Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  La discográfica Sony lanzó nueva placa de Sol Gabetta
13 de Septiembre de 2012
La discográfica Sony lanzó nueva placa de Sol Gabetta
Compartir Compartir Imprimir
Portada del nuevo trabajo de Gabetta, que actuará en el Colón y el Libertador el mes próximo

 

El se­llo dis­co­grá­fi­co Sony anun­ció la edi­ción de una nue­va pla­ca de la che­lis­ta vi­lla­ma­rien­se afin­ca­da en Eu­ro­pa Sol Ga­bet­ta.
Ade­más, la ar­tis­ta hizo conocer que se pre­sen­ta­rá en Bue­nos Ai­res en el Tea­tro Co­lón el pró­xi­mo 2 y 10 de oc­tu­bre y brin­da­rá un con­cier­to en Cór­do­ba el 5 del mis­mo mes en el Tea­tro Li­ber­ta­dor.
Ca­be re­cor­dar que la in­tér­pre­te fue no­mi­na­da a los Pre­mios Gar­del 2012 por su tra­ba­jo dis­co­grá­fi­co pre­vio (“Il pro­get­to Vi­val­di 2”) co­mo Me­jor ál­bum de Mú­si­ca Clá­si­ca. 
Se­gún re­cor­dó la em­pre­sa Sony, Ga­bet­ta tie­ne una re­la­ción es­pe­cial con la mú­si­ca de Dmi­tri Shos­ta­ko­vich. Fue con una de las obras del com­po­si­tor con la que lo­gró re­per­cu­sión a ni­vel in­ter­na­cio­nal. En 2004 Ga­bet­ta ga­nó el re­nom­bra­do pre­mio “Cre­dit Suis­se Young Ar­tist Award”, que le brin­dó la opor­tu­ni­dad de to­car el se­gun­do con­cier­to pa­ra che­lo de Shos­ta­ko­vich jun­to a la Fi­lar­mó­ni­ca de Vie­na ba­jo la di­rec­ción de Va­lery Ger­giev. Lue­go, en 2008, la tan­tas ve­ces ga­na­do­ra del pre­mio Echo Klas­sic gra­bó pa­ra Sony Clas­si­cal el mis­mo con­cier­to. En es­ta oca­sión, Sony lan­za su gra­ba­ción en vi­vo del Con­cier­to Nº 1 pa­ra che­lo del mis­mo com­po­si­tor, don­de nue­va­men­te es­tá jun­to a la Or­ques­ta Fi­lar­mó­ni­ca de Mu­nich. 
Ade­más, en 2011, el maes­tro Lo­rin Maa­zel es­tu­vo en el es­tra­do con la Fi­lar­mó­ni­ca de Mu­nich y se­rá el pró­xi­mo y fla­man­te di­rec­tor pa­ra la tem­po­ra­da 2012/3. El nue­vo ál­bum es­tá tam­bién com­ple­men­ta­do con una gra­ba­ción de la úni­ca so­na­ta pa­ra che­lo de pu­ño y le­tra de Ser­gei Rach­ma­ni­nov, pa­ra la que Sol Ga­bet­ta in­vi­tó a la pia­nis­ta ru­sa Ol­ga Kern a su­mar­se al es­tu­dio de gra­ba­ción.
Co­mo su se­gun­do en­sa­yo en el gé­ne­ro, Shos­ta­ko­vich de­di­có su Con­cier­to pa­ra Che­lo Nº 1, es­cri­to en 1959, al che­lis­ta ru­so Ms­tis­lav Ros­tro­po­vich. 
Mien­tras que su su­ce­sor, com­pues­to sie­te años más tar­de, es de un to­no más os­cu­ro, el Con­cier­to Nº 1 pa­ra che­lo no so­la­men­te re­fle­ja el to­que apa­sio­na­do de Ros­tro­po­vich, si­no tam­bién su ge­nial sen­ti­do del én­fa­sis. El alle­gret­to del co­mien­zo, el cual Shos­ta­ko­vich ar­mó co­mo una in­ge­nio­sa mar­cha, se va in­cre­men­tan­do has­ta un ni­vel im­pre­sio­nan­te de vir­tuo­sis­mo con sus me­cá­ni­cos pa­sa­jes pa­ra el che­lo so­lis­ta. Los mo­vi­mien­tos len­tos com­bi­nan el ca­rác­ter de bai­le de una za­ra­ban­da ba­rro­ca con el ai­re de una can­ción fol­cló­ri­ca ru­sa. El fi­na­l es­tá de­ter­mi­na­do por la me­lan­co­lía y la vi­ta­li­dad y pre­sen­ta exi­gen­cias téc­ni­cas muy ri­gu­ro­sas pa­ra los so­lis­tas, lle­ván­do­los a re­gis­tros ex­tre­ma­da­men­te agu­dos. Des­de su pre­miè­re en Mos­cú, el con­cier­to se ha con­ver­ti­do en uno de los clá­si­cos mo­der­nos pa­ra el re­per­to­rio de che­lo.
Ca­si 60 años atrás, Ser­gei Rach­ma­ni­nov dio su pri­me­ra in­ter­pre­ta­ción de su So­na­ta pa­ra Che­lo & Pia­no, op. 19, en Mos­cú. En el con­cier­to de di­ciem­bre de 1901, acom­pa­ñó en el pia­no al che­lis­ta Ana­to­li Bran­du­kov, a quien le de­di­ca su tra­ba­jo. La so­na­ta de cua­tro mo­vi­mien­tos, que es la prin­ci­pal con­tri­bu­ción del com­po­si­tor al re­per­to­rio de che­lo, os­ci­la en­tre lo me­lo­dio­so, lo be­llo, la ter­nu­ra lí­ri­ca y el bri­llo vi­go­ro­so. 
Jun­to a Ol­ga Kern, Sol Ga­bet­ta no eli­gió sim­ple­men­te a una ver­da­de­ra ex­per­ta en Rach­ma­ni­nov pa­ra la gra­ba­ción. La pia­nis­ta ru­sa, quien ga­nó la Rach­ma­ni­nov Com­pe­ti­tion en Mos­cú a la edad de 17 años, tam­bién tie­ne una co­ne­xión di­rec­ta con el com­po­si­tor a tra­vés de su his­to­ria fa­mi­liar: Rach­ma­ni­nov acom­pa­ña­ba a su bi­sa­bue­la en el pia­no en re­ci­ta­les.
“La che­lis­ta Sol Ga­bet­ta es una de las más exi­to­sas ar­tis­tas de la es­ce­na mu­si­cal in­ter­na­cio­nal”, reconoció Sony.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba