Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Elencos de la UNVM presentarán obra basada en Brecht
19 de Septiembre de 2012
Mañana en el Verdi
Elencos de la UNVM presentarán obra basada en Brecht
Compartir Compartir Imprimir
Gabriela Redondo (danza), Alicia Mouxaut (teatro), Cristina Gallo (coro) y Liliana Guillot (cine)

 

La li­cen­cia­da Ga­brie­la Re­don­do no tie­ne du­das: “Es­ta ex­pe­rien­cia no se ha he­cho en nin­gu­na uni­ver­si­dad del mun­do”. Por su par­te, la ma­gís­ter Cris­ti­na Ga­llo co­men­ta que “en el país se­gu­ro que no. Lo cier­to es que des­cu­bri­mos un im­por­tan­te fee­ling en­tre no­so­tras, una afi­ni­dad de ideas a la ho­ra de tra­ba­jar con los di­fe­ren­tes elen­cos y eso nos hi­zo acep­tar el de­sa­fío de di­ri­gir jun­tas”. 
Es­tas “afi­ni­da­des elec­ti­vas” na­cie­ron en 2010, cuan­do en con­me­mo­ra­ción del Bi­cen­te­na­rio el pro­yec­to “Ai­rear­te” con­vo­có a tra­ba­jar en con­jun­to a las dis­tin­tas dis­ci­pli­nas ar­tís­ti­cas de la UNVM. Pe­ro tam­bién hu­bo una idea de lle­var es­tas dis­ci­pli­nas ma­de in UNVM al fes­ti­val de Cos­quín. De es­ta ma­ne­ra, el co­ro di­ri­gi­do por Ga­llo, el tea­tro pa­ra adul­tos ma­yo­res coor­di­na­do por Ali­cia Mou­xaut y el Gru­po de Dan­za Con­tem­po­rá­nea di­ri­gi­do por Ga­brie­la Re­don­do, se su­ma­ron a la li­cen­cia­da Li­lia­na Gui­llot, pro­fe­so­ra de la Cá­te­dra de Guión 2 y del Se­mi­na­rio de Guión pa­ra Te­le­vi­sión. Así sur­gió, ca­si es­pon­tá­nea­men­te, la idea de la obra to­tal y del tea­tro in­ter­dis­ci­pli­na­rio de Ber­tolt Brecht (1898-1956). Las in­ci­pien­tes reu­nio­nes se vol­vie­ron pro­yec­to de in­ves­ti­ga­ción (la “Re­for­mu­la­ción trans­dis­ci­pli­na­ria del efec­to de dis­tan­cia­mien­to en La ópe­ra de tres cen­ta­vos, de Ber­tolt Brecht y Kurt Weill”). Y es­ta in­ves­ti­ga­ción, el jue­ves a las 10, se vol­ve­rá pues­ta en es­ce­na. “Quien in­ves­ti­ga, ge­ne­ral­men­te no pro­du­ce y quien pro­du­ce no se po­ne a es­cri­bir. Pa­ra no­so­tras, es­to no ter­mi­na con su­bir­nos al es­ce­na­rio el jue­ves, si­no que ahí re­cién em­pie­za. Es­ta par­te del pro­ce­so nos va a per­mi­tir eva­luar la cons­truc­ción de la teo­ría y la prác­ti­ca”, se­ña­la Re­don­do. “He­mos ex­pues­to so­bre los avan­ces teó­ri­cos de la trans­dis­ci­pli­na en el ar­te en di­fe­ren­tes con­gre­sos del país y es­to se con­si­de­ró muy va­lio­so den­tro de nues­tra Uni­ver­si­dad, ya que hay po­co ma­te­rial es­cri­to y teó­ri­co al res­pec­to”, apun­ta Cris­ti­na.
 
De Ber­lín a la Vi­lla
 
Pe­ro, ¿qué es una obra de ins­pi­ra­ción brech­tia­na? Lo ex­pli­ca una es­pe­cia­lis­ta, la pro­fe­so­ra y ac­triz Ali­cia Mou­xaut.  “En los años 20, Brecht cam­bia pa­ra siem­pre la con­cep­ción de una obra de tea­tro con lo que se de­no­mi­nó el dis­tan­cia­mien­to. A par­tir de Brecht, la es­ce­na ya no se­rá nun­ca más un ám­bi­to ce­rra­do en sí mis­mo, si­no que pre­ten­de que el es­pec­ta­dor es­té des­pier­to y opi­nan­do, que lo que pa­sa en es­ce­na tam­bién pa­se en las bu­ta­cas y vi­ce­ver­sa; que el pú­bli­co no sea su­je­to de ma­ni­pu­la­ción de la ilu­sión”.
En cuan­to a la per­for­man­ce del jue­ves, ten­drá una du­ra­ción de 15 mi­nu­tos y es­ta­rá ins­pi­ra­da en “La ópe­ra de 3 cen­ta­vos”, es­tre­na­da en 1928 en Ber­lín, con li­bre­to del pro­pio Brecht y mú­si­ca de Kurt Weill. La obra se ins­cri­bió en el “tea­tro épi­co” y el eje te­má­ti­co que se to­ma­rá pa­ra la pues­ta vi­lla­ma­rien­se se­rá el ham­bre en el mun­do. Ha­brá tres pan­ta­llas pro­yec­tan­do imá­ge­nes, bai­le, can­to y ac­tua­ción, to­do a la vez y to­do aso­cia­do. Ma­ña­na es el úl­ti­mo en­sa­yo ge­ne­ral y des­de las 17 en el Ver­di las cua­tro in­ves­ti­ga­do­ras in­vi­tan a una con­fe­ren­cia de pren­sa a to­dos los me­dios de la ciu­dad.
 
Iván Wie­li­ko­sie­lek
Es­pe­cial UNVM
 
 

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba