El fiscal Federal de Villa María, Carlos Facundo Trotta, formuló ayer un planteo de nulidad ante la resolución adoptada por el conjuez Raúl Camandone, quien la semana pasada ordenó la prisión domiciliaria del ex ministro de Agricultura de la provincia, Luis Fernando Farías, de 71 años de edad.
Según trascendió, Camandone no le corrió vista a Trotta previo a ordenar la medida procesal que le permite a Farías continuar detenido, pero en la comodidad de su casa de la localidad de San Agustín, habida cuenta los problemas de salud que padecería.
En rigor de verdad, el conjuez Federal (quien remplaza al titular del Juzgado, Roque Rebak, de licencia por compensación de Feria) dispuso las prisiones domiciliarias del ex funcionario angelocista y de la esposa del empresario riotercerense Fernando Luis Cuello, Natalia Paulus, ambos también detenidos en el marco de las investigaciones por la denominada megaevasión sojera.
Cabe señalar que Cuello está sospechado de ser el “cerebro” de la organización que habría evadido impuestos en una millonaria comercialización de cereales, por lo que tanto él como los otros 14 implicados que tiene la causa (dos de los cuales se encuentran prófugos) están acusados como presuntos coautores de “asociación ilícita fiscal”, un delito que es reprimido con prisión de tres años y seis meses a 10 años.
Trascendió que el fiscal Trotta no estaría de acuerdo con las prisiones domiciliarias de Farías y Paulus y que, por esa razón, es muy probable que plantee un recurso ante la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba.