El intendente de Morrison, Jorge Cura, fue junto al anfitrión Omar Tavella y la asesora del Ministerio de Planificación Federal, la ex senadora Haydé Giri, los que se encargaron de “explicar haciendo” a casi medio centenar de representantes de municipios de diversos puntos de la provincia, la modalidad de gestión para obra pública directamente ante el Gobierno nacional.
Giri, precisamente, indicó que “esta es la manera, como hace la presidenta, que cada vez que explica algo está inaugurando una obra”. Negó que de esta manera, “como se nos acusa, es estar comprando intendentes con obras, lo que hacemos es profundizar el modelo nacional”, y refirió que en el encuentro participaron jefes comunales de distinta bandera partidaria: de la Unión Cívica Radical, Unión por Córdoba y del Frente para la Victoria. “Son nuestros compañeros de ruta”, dijo. También indicó que “la obra pública no necesariamente debe ser desde el Gobierno provincial”, al ser consultada si de alguna manera no es hacer un “puente” a los estamentos gubernamentales en una estructura representativa.
En el mismo aspecto, el intendente de Alejandro Roca, Aldo Etcheverri, sostuvo que “lo que se busca es conformar una estructura más horizontal, la que siempre fue muy verticalista”.
Sobre los dichos del intendente de Villa María, Eduardo Accastello, sobre que ‘no es necesario un campeonato de golpeadores de pecho” para definirse kirchnerista, Etcheverri se limitó a señalar que “no estamos para contestar esas cosas”.
Puntos diversos
Llegaron hasta Alto Alegre los mandatarios y funcionarios de las municipalidades y comunas de Viamonte, Colonia Bismark, Alejandro Roca, Wenceslao Escalante, Tala Cañada, La Tosquita, Villa Sarmiento, Los Cisnes, Huanchilla, Anisacate, Dalmacio Vélez, San José de las Salinas, Capilla de los Remedios, La Posta, General Fotheringham, Bengolea, Ucacha, Leones, Corral de Bustos, Pueblo Italiano, Monte Maíz, Idiazábal, Monte Buey, Cavanagh, Justiniano Posse, Pasco, Etruria, Aldea Santa María, Pascanas, San José, Villa de las Rosas, Los Cerrillos, San Marcos Sud, Noetinger, Saira, El Simbolar y Luyaba.
Los mandatarios colmaron el Centro Cultural, donde por la mañana abordaron lo referido a la gestión municipal y por la tarde, tras compartir en el almuerzo dos corderos y un chivo asados a dos brazas (más algo de carne vacuna), llegó el turno de la cuestión política.
Lineamientos
Sin embargo, en el intercambio de la mañana, al trabajar sobre la gestión de obras, algunas líneas políticas aparecieron delineando el perfil acorde al Gobierno nacional.
Una de las marcas apareció cuando Cura indicó que los proyectos a presentarse en la futura próxima reunión con el ministro Julio De Vido, no deberán ser a través de licitaciones, por lo que se priorizará la contratación directa o a través de cooperativas. De esta manera, muchos municipios deberán sortear en el Concejo Deliberante esta instancia, salvando las limitaciones presupuestarias, o bien dividiendo en etapas cada obra.
Etcheverri marcó que no se trata de un obstáculo, ya que “todo depende de la transparencia que se dé a los procesos”.
Otro de los puntos fue directo: Cura apuntó que actualmente cuenta con doce obras en ejecución en Morrison con fondos nacionales, lo que a la postre le fue recriminado porque otros pares no pueden acceder a pesar de largas gestiones. El morrisense aclaró que es más viable “si demuestran fidelidad y compromiso”. “Si empiezan el juego a dos puntas, el amor termina acá. Somos grandes...”, continuó.
Uno de los intendentes, Luis Trotte (Monte Maíz), añadió: “No sé cómo hacen, pero enseguida saben todo (desde el Gobierno nacional)”.
Tavella también hizo extensiva la invitación a intendentes que por ahí no se sumaron todavía, aunque deslizó que, como uno de los que están desde un principio con el Gobierno nacional, a la reunión con los proyectos ante De Vido asistirían aquellos que estén en un solo espacio.
Para integrar la Mesa P-M
Rodolfo Fillipponi, intendente de Pascanas, propuso exigir al Gobierno provincial integrar la Mesa Provincia-Municipios, como bloque que podría denominarse “Unidos y Organizados”.
“Nosotros tenemos que demostrar todos los días que estamos acá por amor y convicción. Políticamente es tiempo de plantear un lugar en esa mesa para defender la pluralidad que tanto proclaman pero que no practican”, dijo, y recibió los aplausos de sus pares.
LAS FOTOS:
1- Panorama del encuentro “kirchnerista”
2- Giri y Tavella en la mesa de cabecera. Parado, Cura explica y detrás de él escucha Baravalle
3- Rodolfo Fillipponi, intendente de Pascanas
4- La reunión sólo tuvo la participación de dos intendentes del Departamento San Martín: Daniel Delbono de Pasco y Héctor Baravalle de Etruria. Esta vez no hubo diputados invitados