Ayer por la mañana se abrieron las jornadas de cierre de la octava edición del programa Mercosur Joven en el IPET 56 Abraham Juárez.
Del evento, organizado por el área de Juventud municipal, participan 35 establecimientos educativos de 24 localidades de la región, divididos en 52 grupos de trabajo y con una asistencia estimada en 320 personas (entre alumnos y docentes), siendo el récord de concurrencia de toda la propuesta. Para esta instancia final, a donde se arriba tras la presentación de informes elaborados desde marzo, se han modificado y agregado un par de aspectos positivos, según informó la directora de la mencionada dependencia, Leticia Camusso.
El proyecto comprende en esta oportunidad al modelo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), con la inclusión de tres países representados: Panamá, Guyana y Surinam. Además, por primera vez participa una institución fuera de la comunidad del Eninder: el IPEM 116 Dalmacio Vélez Sarsfield. Y en cuanto a las temáticas a debatir se han elegido para este año a: 1) los derechos humanos focalizados en discriminación de género, 2) las políticas y soberanía energéticas y preservación del medio ambiente, 3) salud reproductiva y buenas condiciones de vida, 4) relaciones internacionales y 5) trabajo y mercado laboral juvenil. En la jornada de hoy se concretará el plenario final con la conclusiones en la sede educativa, ubicada en Formosa y Ayacucho.