Ante la presencia de la gerente de la sucursal local del Banco Hipotecario, Fabiana Visconti, y el jefe de la oficina de ANSES Villa María, Guillermo Rocha, la escribana Alcira Spila rubricó la primera escritura del crédito para viviendas que se entregó en Villa María.
La firma fue ayer, en la sede de la entidad crediticia y se dio en el marco del Programa de Crédito Argentino (Procrear).
Cabe señalar que la familia adjudicataria es Cipolla/Pozzi, que fue una de las beneficiarias del sorteo que se realiza por Lotería Nacional y que pudo ajustar la documentación a los requisitos del préstamo flexible para la construcción de viviendas.
Es importante señalar que ya se han realizado dos sorteos. Los que no fueron beneficiados aún, pueden participar de un tercero, que se llevará a cabo el 26 de octubre, en una especie de repechaje.
El programa contempla el otorgamiento de 160 créditos para Villa María y la región. Y en toda la provincia, aspiran a llegar a 900 familias beneficiarias, lo que representa un 6% del total de los préstamos que se otorgarán en el país.
Para conocer los requisitos exigibles para inscribirse en el programa, los interesados pueden consultar la página web (procrear.anses.gob.ar/sorteo).
Una vez que se sorteó, el beneficiario recibirá un correo electrónico en las 24 horas siguientes.
Tras ser recibida la notificación, los ganadores deberán ingresar, a la página web de ANSES y solicitar un turno de atención en el Banco Hipotecario.
Allí les explicarán la documentación que tienen que presentar para demostrar lo que afirmaron en las declaraciones juradas.
Varios aspirantes a recibir el crédito, afirmaron que tienen dificultades para cumplir esos requisitos, dado que tienen posesiones precarias de los sitios donde sueñan construir sus casas, tales como los que adquirieron los lotes del ex Aeroclub, que todavía no tienen aprobado el loteo.
Sin terrenos
El programa de crédito para vivienda tiene dos líneas. Una es para los que poseen terreno propio y es el que se dio en este caso. El otro, para los que no tengan terrenos.
Para ello, desde ANSES se anunció el llamado a concurso del proyecto para la construcción de once complejos habitacionales para personas que no poseen terreno, los cuales comprenderán la creación de 5.041 nuevas viviendas.
De ese grupo, no hay todavía ninguno para la provincia de Córdoba.
El titular de ANSES a nivel nacional, Diego Bossio dijo en rueda de prensa que “con el tercer sorteo, 34.935 familias tienen la posibilidad de cumplir con el sueño de la casa propia”, al tiempo que expresó que “esta es una muestra clara de cómo se puede trabajar en conjunto para que los proyectos se concreten”.