En el marco del año aniversario de sus Bodas de Diamante, la escuela Abraham Juárez, hoy instalada en la esquina de Formosa y Ayacucho de barrio San Martín, presentó anoche un libro denominado “Huellas de nuestra historia de tiza”.
En el se intenta reflejar justamente los distintos matices por los que atravesó dicho centro educativo, desde su fundación y hasta el día de la fecha, pasando por innumerable cantidad de vaivenes.
El mismo, para su edición, contó con el aporte de ex docentes, ex alumnos y ex colaboradores de diferentes épocas que en algún momento transitaron por los pasillos del histórico centro educativo, quienes aportaron valiosos testimonios, anécdotas, historias e imágenes que fueron fundamentales para la creación del libro.
Esta presentación dio inicio a una extensa serie de festejos que el IPET 56 tiene preparados para conmemorar sus 75 años de vida, los que tendrán su acto principal el día 2 de octubre, en las instalaciones de la escuela.
La edición del libro contó con la colaboración de muchas personas, teniendo en cuenta los diversos cambios de edificio que la escuela sufrió a lo largo de su historia, que hicieron que en cada cambio se perdiera material muy valioso, de suma importancia para contar la vida del centro educativo.
Cabe destacar que la escuela tomó el nombre de Abraham Juárez en homenaje al primer maestro que existió en la ciudad de Villa María.
Este instituto abrió sus aulas y talleres allá por el año 1937, frente al actual edificio de la Policía, bajo el nombre de "Escuela Vocacional Nocturna", cambiando luego varias veces su lugar de funcionamiento, así como también su denominación, debido a diferentes motivos.
Este reconocido establecimiento cuenta con 75 años de una rica historia como escuela técnica, en la que se conjugó la especialización con la cultura general. En el mismo, se entiende hoy que los empleadores requieren cada vez más un conjunto de capacidades o competencias que contemplen la posibilidad de realizar tareas de producción, como así también la capacidad para transformar los conocimientos en innovaciones generadoras de nuevos empleos y empresas.