Con la disputa de partidos de cuartos de final y semifinales en singles y de algunas finales en dobles, se disputó ayer la cuarta jornada de la Copa El Ombú, que se juega en el Sport Social Club, con puntaje para la COSAT y la ITF.
En la jornada de ayer, la villamariense María del Pilar Figueroa y la bonaerense Florencia Páez vencieron en la final de dobles a Lourdes Bianco y Lourdes Carlé, por 6-2 y 6-4, y fueron las primeras ganadoras de este torneo en la categoría Sub 14. Sin dudas que fue el hecho más importante de la jornada, dado que en singles los tres representantes locales que estaban aún en competencia, fueron eliminados.
La de ayer no fue para los jugadores locales una buena jornada. En Sub 14 damas, la mencionada María del Pilar Figueroa cayó en cuartos de final ante Lourdes Carlé, por 6-1 y 6-2.
Otro de los jugadores locales que estaban en competencia era Julián Tántera que fue eliminado en cuartos de final. El jugador nacido en General Cabrera, pero que entrena en el Sport Social, fue superado en cuartos de final del cuadro de Sub 14 por Francisco Cerúndolo, con un doble 6-4.
La otra villamariense, Lucrecia Albert, fue eliminada en cuartos de final de la categoría Sub 14, por otra argentina: Maia Haimuller (93 en el ranking), por 6-4 y 6-3.
En singles varones Sub 16, las dos semifinales tendrán como protagonistas a los preclasificados 1 y 2 del torneo, los argentinos Federico Matías Herrera Durán (20 en el ranking) y Agustín Sacco (21).
En tanto, en la semifinal de dobles de la categoría Sub 16, el villamariense Julián Gamba, alcanzó la final en dobles en Sub 16, junto a Andrés Arias, luego de eliminar a Mariano Rey Alloi-Tomás Santantonio, por 6-4 y 6-2. Hoy enfrentarán a los dos primeros cabezas de serie, Federico Matías Herrera Durán - Nicolás Bacella.
Por otra parte, en lo que respecta a la suerte corrida por otros jugadores cordobeses, Luis Federico Nani (Deán Funes), clasificó a una de las semifinales de singles Sub 18 al derrotar al ríocuartense Agustín Torreano por 2-6, 6-0 y 6-2. Hoy se cruzará con el entrerriano Gonzalo Villanueva (preclasificado 1), quien dejó en el camino a Jorge Soria Forcada. La otra seminal la jugarán Yasín Sama (San Rafael) y Juan Manuel Benítez Chavarriaga (Colombia, segundo favorito).
En damas, Sub 16, alcanzaron las finales las argentinas Stefani Hofer y Agostina Zamprogno, primera y tercera favorita, respectivamente. En esta definición quedaron eliminadas las dos venezolanas del cuadro.
En dobles, las finalistas son Valentina Abrile-Antonella Murialdo y Florencia García Vázquez-Tatiana Lamas, todas representantes de nuestro país.
Como sucede habitualmente en este tipo de torneos, el Sport Social recibe a entrenadores de todo el mundo que acompañan a sus pupilos. Entre los rostros más conocidos que se han observado en esta primera semana de torneos, se encuentra la ex internacional Mariana Díaz Oliva, que se retiró de la actividad profesional en 2006, luego de jugar 14 años en torneos de la WTA y varias veces representante argentina en la Copa Federación.