Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Docentes de colegios católicos se reúnen por la Caja Complementaria
28 de Septiembre de 2012
Movilizados por los embargos dispuestos contra instituciones educativas privadas
Docentes de colegios católicos se reúnen por la Caja Complementaria
Las escuelas de Villa María que responden al Consejo Católico para la Educación se suman hoy con encuentros informativos y también de consulta sobre los pasos a seguir en torno a la problemática que los amenaza
Compartir Compartir Imprimir
En el Instituto del Rosario, los representantes legales darán a conocer detalles de lo que han venido haciendo frente a la demanda, junto a otros institutos privados de la ciudad

 

An­te los re­cien­tes em­bar­gos a los es­ta­ble­ci­mien­tos pri­va­dos en los jui­cios ini­cia­dos por la Ca­ja Com­ple­men­ta­ria Do­cen­te (CCD) re­cla­man­do des­cuen­tos obli­ga­to­rios a los do­cen­tes de co­le­gios pri­va­dos y es­ta­ta­les, el Con­se­jo Ca­tó­li­co pa­ra la Edu­ca­ción (CCE) con­vo­có a to­dos los tra­ba­ja­do­res de la edu­ca­ción a una reu­nión de ur­gen­cia que se de­sa­rro­lla­rá si­mul­tá­nea­men­te en las 300 ins­ti­tu­cio­nes de la pro­vin­cia  que se en­cuen­tran nu­clea­das en la en­ti­dad.
Se­gún pu­do co­no­cer EL DIA­RIO, los es­ta­ble­ci­mien­tos con­fe­sio­na­les con sede en Vi­lla Ma­ría no se­rán la ex­cep­ción y se ple­ga­rán a la me­di­da que pre­vé reu­nio­nes in­for­ma­ti­vas li­de­ra­das por los re­pre­sen­tan­tes le­ga­les de ca­da co­le­gio.
Va­le re­cor­dar que días atrás, a tra­vés de es­te ma­tu­ti­no re­fle­já­ba­mos la pos­tu­ra de la Unión de Edu­ca­do­res de la Pro­vin­cia de Cór­do­ba (UEPC), opo­nién­do­se a la ini­cia­ti­va de la CCD pa­ra in­cor­po­rar com­pul­si­va­men­te agen­tes a su sis­te­ma pre­vi­sio­nal.
Es im­por­tan­te des­ta­car que la Ca­ja Com­ple­men­ta­ria Do­cen­te ad­mi­nis­tra­da por SA­DOP, CTE­RA, AMET y UDA, re­cla­ma a to­das las es­cue­las que an­tes de la Ley de Trans­fe­ren­cia de 1995 de­pen­die­ron de la Na­ción, la re­ten­ción obli­ga­to­ria del 4,5% del suel­do de los do­cen­tes. 
Es­te des­cuen­to, su­ma­do al 18% que se apor­ta a la Ca­ja de Ju­bi­la­cio­nes pro­vin­cial, im­pli­ca­ría re­te­ner el 22,5% del suel­do, "una pre­ten­sión que cree­mos in­jus­ta", re­sal­ta­ron des­de el CCE.
"Pa­ra pre­sen­tar la po­si­ción de las es­cue­las ca­tó­li­cas, pa­ra pre­ser­var la con­ti­nui­dad de la fuen­te la­bo­ral de los do­cen­tes fren­te a lo de­man­da­do por la Ca­ja Com­ple­men­ta­ria, los con­vo­ca­mos a la reu­nión de per­so­nal que en to­das las ins­ti­tu­cio­nes se rea­li­za­rá el 28 de se­tiem­bre a las 12. La pre­sen­cia de to­dos es fun­da­men­tal", en­fa­ti­za­ron las fuen­tes con­sul­ta­das por es­te me­dio.
 
¿Qué se dis­cu­te?
 
Las es­cue­las de Cór­do­ba (pú­bli­cas y pri­va­das) de­ja­ron de re­te­ner en 1995 a sus do­cen­tes un 4,5% pa­ra pa­gar a la Ca­ja Com­ple­men­ta­ria, des­pués que las es­cue­las pa­sa­ran de la Na­ción a las pro­vin­cias y que a los ju­bi­la­dos do­cen­tes se les ga­ran­ti­za­ra el 82% (la Ca­ja sur­gió en la dé­ca­da del 80 pa­ra cu­brir lo que fal­ta­ba de ese 82% pa­ra lle­gar a una ju­bi­la­ción dig­na).
La Ca­ja es­tá con­for­ma­da por va­rios gre­mios (CTE­RA, SA­DOP, UDA y AMET), y es­tá ma­ne­ja­da prin­ci­pal­men­te por SA­DOP
"Por años nues­tras es­cue­las de­ja­ron de re­te­ner a los nue­vos do­cen­tes por­que ya los apor­tes se pa­ga­ban a la pro­vin­cia y ya es­ta­ba ga­ran­ti­za­do el 82% mó­vil", apun­ta­ron las fuen­tes re­por­tea­das.
"Aho­ra la Ca­ja (en pé­si­mas con­di­cio­nes eco­nó­mi­cas y mo­ra­les, por­que des­cu­brie­ron en fe­bre­ro pa­sa­do un frau­de de 7 mi­llo­nes de pe­sos que cos­tó la di­so­lu­ción de la cú­pu­la de la mis­ma) es­tá pro­mo­vien­do jui­cios mi­llo­na­rios a las es­cue­las por to­do lo que no se re­tu­vo, ar­gu­men­tan­do que nun­ca de­be­rían ha­ber de­ja­do de re­te­ner a los nue­vos do­cen­tes des­pués de 1995", re­ve­la­ron los del Con­se­jo Ca­tó­li­co.
"La ley de­ja en­tre­ver que la con­tri­bu­ción pa­só a ser op­cio­nal", ma­ni­fes­ta­ron co­mo con­tra­par­ti­da los con­sul­ta­dos.
"Al­gu­nas pro­vin­cias, co­mo San­ta Fe, si­guie­ron re­te­nien­do ese 4,5% pe­ro por­que a sus do­cen­tes se les re­tie­ne só­lo un 11%. Con ese apor­te, no lle­gan a pa­gar lo que se pa­ga en Cór­do­ba hoy,  es de­cir un 18%", in­for­ma­ron los de­nun­cian­tes que a la vez ad­vir­tie­ron que "los jui­cios de la Ca­ja al­can­zan no só­lo a las es­cue­las pri­va­das si­no tam­bién a las es­cue­las de la pro­vin­cia". 
"Si esos jui­cios sa­len a fa­vor de la Ca­ja, don­de es­tán re­cla­man­do a las es­cue­las co­mo agen­tes de re­ten­ción por to­do lo que no se re­tu­vo, nues­tras es­cue­las de­be­rán ce­rrar por­que es im­po­si­ble pa­gar lo que la Ca­ja re­cla­ma", con­si­de­ra­ron.
"Por eso es que ma­ña­na (por hoy) con­vo­ca­mos a to­dos nues­tros do­cen­tes pa­ra con­sul­tar­les al res­pec­to. O es­tán de acuer­do conque les re­ten­ga ese ca­si 5% ex­tra y va­mos a ne­go­ciar con eso o nos acom­pa­ñan en es­ta lu­cha an­te al­go que nos pa­re­ce más que in­jus­to. Va­mos a pe­dir  a los que ma­ne­jan la Ca­ja, los gre­mios, que de­jen de exi­gir esa re­ten­ción", tam­bién di­je­ron.
"A es­ta ini­cia­ti­va se nos su­ma­ron mu­chí­si­mas es­cue­las de otras re­li­gio­nes y es­cue­las pri­va­das lai­cas. A mu­chas les es­tán lle­gan­do es­tos jui­cios pe­ro has­ta aho­ra na­die que­ría ha­blar por mie­do.  Aho­ra que es­ta­mos jun­tas, se ani­man a ha­blar", re­su­mie­ron pa­ra con­cluir.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba