Con el aval de referentes nacionales, esta tarde, en el Auditorio de Cooperativa de Trabajo Comunicar, editora de EL DIARIO, quedará formalmente constituida en Villa María la Coalición por una Radiodifusión Democrática (CRD).
La presentación formal de la CRD se hará a partir de las 19 en el auditorio de nuestra Redacción, sito en Periodistas Argentinos 466, y contará con la presencia del presidente del Centro de Investigaciones Económicas y Políticas (CIEPE) y referente nacional de la coalición impulsora de los 21 puntos y de la redacción de la Ley, Walter Formento.
La coalición estará integrada por más de treinta instituciones educativas, gremiales, organizaciones estudiantiles, cooperativas, entidades del campo de la economía social y numerosos medios periodísticos de la ciudad y la región.
La conformación de la mesa está avalada además por varios centenares de personas que adhieren a la Ley de Medios, entre las que se encuentran numerosos espacios que no responden necesariamente al kirchnerismo.
El organismo se constituye con sentido institucional y se propone instalar un debate objetivo acerca de la Ley de Medios Audiovisuales, que tan férreamente rechazan las corporaciones mediáticas, especialmente Grupo Clarín.
De acuerdo a sus promotores “esta ley trasciende a cualquier gobierno, por lo que no la convierte en una ley kirchnerista como se difunde desde los grandes medios, especialmente desde aquellos que usan el manejo de la información como herramienta de control de la sociedad, y en beneficio de sus intereses económicos y financieros.
Esta no es una ley en contra de Clarín, aseguran sus impulsores, sino a favor de todo el pueblo argentino, “una ley para la sociedad de hoy y de las generaciones futuras”.
La coalición, por medio de las instituciones que la integran, llevará a cabo acciones que tiendan a ampliar el nivel de información que tiene la ciudadanía sobre el particular e invitar a debatir a los partidos políticos que están por fuera del kirchnerismo, y a las asociaciones y espacios adversos al Gobierno central.
Entre la extensa nómina de entidades y sectores que ya adhirieron a la mesa, se encuentran: Universidad Nacional de Villa María, Radio Regional Atilra, Confederación General del Trabajo -Delegación Villa María-, Centro de Empleados de Comercio, Radio Universidad Villa María, Universidad Popular, Cooperativa Comunicar, Colectivo de Estudiantes de Comunicación, Sociología y Ciencias Políticas, Red de Radios Comunitarias de la Región, entre un extensa lista de las fuerzas vivas de la zona.
A la conformación de esta multisectorial llegaron más de cien adhesiones desde diferentes puntos de la provincia.