Villa María es un caso particular para los empleados de comercio que festejaron su día el pasado miércoles.
Es que este año en una semana hubo dos feriados: el lunes 24, por el bicentenario de la Batalla de Tucumán, y ayer por el 145º aniversario de la ciudad.
“Hicimos muchos contactos para lograr que los negocios nos acompañen cerrando sus puertas, pero Villa María es muy particular”, sostuvo el secretario general del CEC, Mario García, remarcando, precisamente, el tema de los feriados.
García manifestó que tuvieron buenos resultados en Córdoba capital, Río Tercero, Laboulaye, pero que en esta ciudad pocos negocios adhirieron al Día del Empleado de Comercio.
“Nosotros, teniendo en cuenta los feriados que tenía la semana, propusimos que el día no laborable fuera en otra fecha. Dejamos la propuesta de hacerlo antes o después para que no impactara en las ventas, pero...”
Si bien la Asociación de Comerciantes Villamarienses (Acovim) recomendó no trabajar el pasado miércoles, con las grandes superficies y con AERCA no hubo un acuerdo, explicó García.
“De las grandes superficies el único que cerró es el Top, otros estaban dispuestos a no trabajar si cerraba el híper, pero lamentablemente no cerró”, explicó el sindicalista.
García agregó que, “al no tener el acuerdo con los empresarios, le transmitimos a los compañeros que podían ejercer el derecho de tomarse el día porque así lo especifica la Ley 26.541”.
¿Hubo empleados que no fueron a trabajar?
“Sí. No tenemos el porcentaje, pera algunos trabajadores tomaron la decisión de no ir”.
El titular del CEC destacó, luego, que supervisarán que los empleados que trabajaron cobren doble.
No obstante, remarcó que tuvieron avances en territorio cordobés y también en otras provincias, como Mendoza.
“Vamos a seguir trabajando para buscar consensos con las empresas, queremos que nos acompañen en nuestro Día y cierren sus puertas.
Hubo predisposición de muchas, pero debemos seguir trabajando en un acuerdo”, concluyó.