"La radio de los niños y jóvenes de la Tecnoteca", desde ayer, ya comenzó oficialmente a sonar como emisora de Frecuencia Modulada, ocupando el primer lugar en el dial de la extensa grilla de estaciones radiofónicas que tiene la ciudad.
Ahora, desde la 88.1, todos los que desde más de un año nutren la programación de la radio ubicada en el centro tecnológico de procesos productivos, podrán ser escuchados por aire en todo el ejido de la ciudad.
En la víspera y en un acto encabezado por el intendente Eduardo Accastello, se puso en marcha la programación que en su debut tuvo al mandatario comunal como centro de una entrevista, efectuada por un grupo de pequeños reporteros.
"¿Usted quiere ser gobernador?", preguntaron con soltura los niños responsables del primer programa al aire en FM, a lo que el titular del Ejecutivo respondió: "Veremos qué pasa más adelante, pero tengo muchas ganas".
Vale recordar que la radio de la Tecnoteca, posee un pequeño estudio (de relieve profesional) que cuenta con todos los detalles técnicos y adelantos tecnológicos necesarios como para que cada programa posea la mejor calidad posible.
Cada uno de los programas que se emiten entre las 9 y las 18 son monitoreados por dos coordinadores de la Tecnoteca que hacen las veces de guía y soporte en lo que respecta a comunicación y puesta al aire (operación técnica).
"La programación que ya veníamos implementando desde hace un año, lejos de modificarse se ha ampliado. Si bien antes no se escuchaba por una Frecuencia Modulada sino a través de Internet desde el portal web del municipio, decidimos agregar programas que tienen como ejes temáticos a la cultura, educación, salud, turismo y deporte", señaló el coordinador general, Martín Gómez.
Según precisó el consultado por los medios locales, diversas instituciones de la ciudad recurren al espacio radial para realizar sus experiencias en este medio.
"Ahora todos tratan de mejorar su propuesta debido al alcance mayor que tenemos", indicó Gómez.
"En teoría vamos a funcionar 24 horas con reprogramación, es decir, va a haber un segmento horario con presentaciones en vivo y luego del horario de cierre se repetirían algunos programas teniendo en cuenta los contenidos y su relevancia en el momento que sean expuestos", cerró.