“No es que ellos querían irse. Estuvimos dialogando y analizando una serie de aspectos. La relación es en buenos términos y están las puertas abiertas”. Palabras de Marcos Bovo sobre Alfiz Producciones.
El titular del Ente Deporte, Turismo y Recreación dependiente de la Municipalidad de Villa María aseguró ayer que el Festival Nacional de Peñas 2013 conservará el nivel y la jerarquía de años anteriores, pese a que desde la próxima temporada será organizado por la comuna, a través del área a su cargo.
Bovo dijo también que en 20 días se revelará la grilla de artistas y que se mantendrán las cuatro noches de show, del viernes 1 al lunes 4 de febrero.
No quiso hablar de números y no vinculó directamente la salida de Alfiz con la dilatación de la obra de remodelación del coloso de cemento de la costanera.
Como se sabe, la empresa porteña había firmado un contrato con el municipio en noviembre de 2010 por una década. Comprendía la realización de 10 shows por año. El convenio nunca se cumplimentó, en gran porcentaje porque los trabajos de refacción tuvieron distintos parates y contratiempos.
La rescisión del contrato se produjo el miércoles “de común acuerdo y veníamos trabajando con Lucio y Martín Alfiz” en ese sentido, explicó Bovo ayer a EL DIARIO.
“Luego de una serie de reuniones, y por cuestiones coyunturales de la empresa y cuestiones que tienen que ver con la obra, hemos decidido rescindir el contrato de común acuerdo de ambas partes. Valoramos el esfuerzo y la decisión empresaria de invertir en Villa María durante las dos últimas ediciones por parte de la firma y a partir de ahora estamos trabajando en lo que será la edición 46º”, declaró el funcionario al ser abordado por la prensa, tras el acto en el cual el Gobierno entregó cuatro viviendas del Plan Eva Perón.
Consultado sobre si el final obedecía a los parates de la obra, contestó que “puntualmente no”, sino que los Alfiz plantearon “una cuestión empresaria”.
Luego, ante la indagación periodística, respondió que “son respuestas que las tienen que dar ellos”, en alusión a los responsables de la firma. “Yo puedo decir que es de común acuerdo y que son cuestiones coyunturales y estrictamente empresarias”, reiteró.
Cuando se le preguntó si se barajaron opciones previo a la rescisión del convenio o directamente la empresa quería dejar la concesión, Bovo apuntó que “no es que querían irse” y volvió a agradecerles la apuesta a la ciudad durante dos temporadas.
Y explicó que “quedamos en agenda abierta para que en un futuro se efectúe algún tipo de proyecto” porque “las puertas están abiertas” y ninguna de las partes “quedó lastimada”.
De nivel
El integrante del Gabinete de Eduardo Accastello aseguró que se trabaja para que el próximo Festival mantenga la “jerarquía” de ediciones pasadas y especificó que serán cuatro noches de espectáculos.
“Apostaremos a un Festival muy dinámico, ecléctico, dirigido a la familia. Es la característica del Festival de Villa María y que lo hizo trascender a lo largo de la historia, dándole trascendencia, incluso, internacional”, manifestó. Recalcó que “es el hecho cultural y artístico más importante” y que genera una movida de distintos rubros.
En cuanto al escenario, afirmó que estará listo para diciembre, “es extraordinario y permitirá mucha dinámica”. Será giratorio.