Un grupo de amigos del "bel canto" propondrá a los propietarios del Teatro Verdi, que la sala de ese centro cultural lleve el nombre del extinto tenor Liborio Simonella.
El artista será homenajeado mañana con una velada de la que tomará parte entre otros el tenor cordobés Luis Lima, considerado uno de los más destacados cantantes líricos de su época.
Junto al bajo villamariense Jesús Mario Trento, planea montar un espectáculo de canto en 2013, en la sala de calle Hipólito Yrigoyen con el Requiem de Verdi, ocasión en la que desean imponerle el nombre de Simonella al tradicional recinto local.
Trento fue quien años atrás propuso el nombre del compositor italiano Giuseppe Verdi para denominar al ex cine Broadway.
Lima, actualmente retirado de los escenarios, cursó sus estudios musicales y de canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Debutó en 1974 en el Teatro San Carlos de Lisboa como Turiddu en Cavalleria Rusticana lo que propició debuts en Maguncia, Colonia, Munich y Berlín.
En 1977 debutó en La Scala de Milán como Edgardo en Lucia di Lammermoor de Donizetti y en 1984 en el Teatro Colón remplazando a Plácido Domingo en Tosca con Eva Marton.
Entre sus más destacadas actuaciones en las últimas temporadas se citan Don Carlo, Carmen, Fedora, Werther y Los cuentos de Hoffmann en la Wiener Staatsoper.
Además del Verdi Requiem con Seiji Ozawa, Carmen con Teresa Berganza en Madrid, Adriana Lecouvreur con Mirella Freni y James Levine en el Metropolitan Opera donde cantó 77 representaciones entre 1977 y 2001.
Otras importantes funciones fueron La Boheme junto a Ileana Cotrubas; y Carmen en el Covent Garden de Londres bajo la dirección de Zubin Mehta.
Canta, entre otras obras, Cavalleria Rusticana junto a Agnes Baltsa, La Boheme junto a Mirella Freni.
Anunció su retiro de las tablas en el año 2001.
Tributo
La velada lírica contará con importantes artistas en el Teatro Verdi. La función, un tributo al tenor cordobés Liborio Simonella, está organizada por la Asociación de Cultura Italiana Dante Alighieri y el Patronato de la Infancia.
Los tenores Luis Lima y Augusto Paltrinieri, la soprano Cecilia Alessio, la contralto Emanuela Macchieraldo y el bajo Jesús Mario Trento, junto al pianista Ignacio Seia, pondrán las voces y la melodía.
Las entradas para el evento pueden adquirirse anticipadamente en la sede de "La Dante", en 25 de Mayo 271 de 17 a 21 horas; así como también en el Patronato de la Infancia por la mañana. El precio de los tickets es de 30 y 50 pesos, de acuerdo a la ubicación.
Paltrinieri
Augusto Paltrinieri ha visitado en otras ocasiones el teatro mencionado.
Se trata del primer cantor lírico en ganar el "Concurso para solistas de ambos sexos y de todas las cuerdas" que realizara el Teatro Colón en diferentes oportunidades (en las ocasiones anteriores el lugar había quedado vacante). Cuenta con más de 30 títulos interpretados en su haber incluyendo los conciertos en el Teatro de Roma y en el Gran Teatro Liceo de Barcelona.
Cuando Horacio Sanguinetti, considerado el crítico más importante de la lírica en Argentina, disertó en la capital provincial remarcó dos nombres propios: uno era el de Paltrinieri.