Referentes de la "Asamblea de Vecinos Autoconvocados" solicitaron ayer que los integrantes del Concejo Deliberante de Villa Nueva corroboren "si el cobro vigente de la obra de pavimentación a los frentistas está encuadrado en el marco legal correspondiente y si éste ha respetado, en todas sus formas, el sistema democrático".
"Algunos vecinos villanovenses, los mismos que han participado en reuniones que ofrecían tratamiento al mencionado tema, advirtieron preocupantes errores de procedimiento, los qué, a pesar de innumerables reclamos, no se tuvieron ni se tienen en cuenta", indicaron los asambleístas en una nota remitida a la presidenta del cuerpo deliberativo, Graciela Izaguirre.
Recordemos que la situación que se discute tiene su origen en 2009, cuando la comuna llevó a cabo la obra de asfalto urbano que comprendió calles de los barrios Centro del Rosario, Villa Centro, Madre Tránsito Cabanillas, Villa del Parque, La Floresta, Sarmiento y Residencial América. Dicha obra se ejecutó a través del envío de fondos del Gobierno nacional destinados específicamente mediante el mismo convenio del año 2008.
"Para llevar a cabo la obra de asfaltado urbano, la Municipalidad procedió a delegar la misma en manos de privados que no fueron contratados por el procedimiento regular que establece para el caso la normativa legal vigente en la ciudad (Audiencia Pública y Licitación)", denuncian los vecinos que, a renglón seguido, precisan cada uno de los pasos que se fueron dando en torno a la temática.
En el escrito se recuerda la consulta que el intendente Guillermo Cavagnero hiciera a la Subsecretaría de Obras Públicas de la Nación, a fin de que desde esa repartición se le respondiera si era viable y posible cobrar a los frentistas la obra realizada con los “Fondos No Reintegrables” enviados desde el Gobierno Federal.
La respuesta de la dependencia nacional, las marchas y contramarchas en el seno del Concejo y las decisiones adoptadas por Cavagnero y su entorno para efectivizar el cobro a los contribuyentes, son parte del manifiesto dado a conocer a las autoridades legislativas en la víspera.
Ellos demandan
“Antes de la ejecución de la obra de asfaltado y antes de la elevación del primer proyecto de ordenanza sobre el cobro de la obra de asfalto urbano, el Departamento Ejecutivo omitió el procedimiento regulado por la Carta Orgánica Municipal (COM) de la ciudad de Villa Nueva”, remarcan los autores de la misiva.
Respecto a lo que estipula la COM, señalaron que en ella “está expresamente establecido que para la ejecución de obra pública por un monto mayor al determinado en la ordenanza de concurso de precios y licitación, y el cobro de la misma a los frentistas beneficiados, es indispensable que primero se lleve a cabo el procedimiento consistente en Audiencia Pública con participación de los vecinos (para discutir en ámbito democrático y participativo los beneficios, costos y aceptación o negativa a la realización de la obra), y luego la realización de la Licitación, con todas las formalidades del procedimiento que se requieren para el caso en una forma de gobierno republicana, que demanda además la estricta y suficiente publicidad de los actos de gobierno”, puntualizaron.
“Aguardando se considere este pedido y considerando la importancia del caso, se proceda, a la mayor brevedad posible, a dar claridad al asunto en cuestión”, los autoconvocados se encuentran ahora atentos a lo que dispongan los concejales en torno a la temática que solicitan sea atendida.