Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  A pesar de las trabas, la gente sigue viajando al exterior
4 de Octubre de 2012
Restricciones a la compra de moneda extranjera
A pesar de las trabas, la gente sigue viajando al exterior
Desde dos agencias de viajes aseguraron que las trabas dispuestas para la compra de moneda extranjera no redujeron la cantidad de pasajeros que viajan al exterior y coincidieron en que ahora la gente elige incluir todos los servicios para pagar en pesos
Compartir Compartir Imprimir
Gustavo Levrino, titular de Mundo Viajes. Johmny Lapier, encargado de ventas de Carlos Paviotti Viajes

 

Mu­cho se ha di­cho en el úl­ti­mo tiem­po con res­pec­to a las di­fi­cul­ta­des pa­ra via­jar que se le pre­sen­tan a las per­so­nas, oca­sio­na­das por las res­tric­cio­nes pa­ra la com­pra de mo­ne­da ex­tran­je­ra im­pues­tas por el Go­bier­no na­cio­nal.
Gus­ta­vo Lev­ri­no, ti­tu­lar de Mun­do Via­jes, una em­pre­sa de­di­ca­da más es­pe­cí­fi­ca­men­te al tu­ris­mo emi­si­vo, es de­cir al tu­ris­mo fue­ra del país, sos­tie­ne que ac­tual­men­te se pa­ga to­do en pe­sos.
“Los via­jes se pue­den abo­nar en pe­sos, y a un cam­bio que pue­de es­tar cua­tro o cin­co cen­ta­vos más al­to que el del dó­lar ofi­cial”, afir­ma.
“A los ma­yo­ris­tas, en es­te ce­po del dó­lar, se les han in­cre­men­ta­do al­gu­nos gas­tos ad­mi­nis­tra­ti­vos al ha­cer to­das sus ope­ra­cio­nes en pe­sos. Es­to ha de­ri­va­do en que, si bien el Go­bier­no di­ce que los via­jes se po­drían pa­gar al cam­bio ofi­cial del Ban­co Na­ción, en rea­li­dad las em­pre­sas pon­gan unos cen­ta­vos más que el cam­bio ofi­cial”, ex­pli­ca Lev­ri­no.
“Es de­cir que si hoy el dó­lar ofi­cial es­tá a 4,71 pe­sos, el ma­yo­ris­ta va a co­brar ca­da dó­lar del via­je a 4,75 pe­sos, al­go muy pa­re­ci­do al cam­bio ofi­cial”, ejem­pli­fi­ca.
Lev­ri­no di­ce que des­de la im­ple­men­ta­ción de es­tas me­di­das gu­ber­na­men­ta­les, el gi­ro que se pro­du­jo es que hoy la gen­te apun­ta a ad­qui­rir en la agen­cia los pro­duc­tos que in­clu­yan la ma­yor can­ti­dad de ser­vi­cios que se pue­dan pa­gar acá.
“Lo que bus­ca el pa­sa­je­ro es que lo que ten­ga que lle­var sea lo mí­ni­mo in­dis­pen­sa­ble”, com­ple­ta.
“Si an­tes pe­dían pa­que­tes con de­sa­yu­no, hoy pi­den con pen­sión com­ple­ta, o bien los pa­sa­je­ros so­li­ci­tan los cru­ce­ros o des­ti­nos del Ca­ri­be que son ‘all in­clu­si­ve’, en­ton­ces se re­du­ce el de­sem­bol­so de mo­ne­da ex­tran­je­ra o el pa­go con tar­je­ta de cré­di­to y se evi­ta la car­ga del 15% dis­pues­to por el Go­bier­no, co­rres­pon­dien­te al ade­lan­to de im­pues­to a las Ga­nan­cias”, agre­ga. 
 
Sin re­qui­si­tos
 
Lev­ri­no ase­gu­ra que pa­ra ad­qui­rir un pa­que­te tu­rís­ti­co no de­be pre­sen­tar­se na­da.
“Es im­por­tan­te des­ta­car que a la per­so­na que quie­re via­jar no se le exi­ge nin­gún re­qui­si­to por el que de­ba de­mos­trar­se de dón­de sa­có la pla­ta ni hay que pre­sen­tar una au­to­ri­za­ción de la AFIP, por­que se ha crea­do una es­pe­cie de psi­co­sis y la gen­te cree que pa­ra ve­nir a una agen­cia tie­ne que pe­dir per­mi­so”, se­ña­la.
“Aho­ra se con­tra­ta un via­je co­mo se con­tra­tó to­da la vi­da. En el ae­ro­puer­to na­die pre­gun­ta de dón­de sa­có la pla­ta el pa­sa­je­ro ni cuán­ta pla­ta lle­va ni hay que lle­nar nin­gún pa­pel nue­vo adi­cio­nal”, in­di­ca el ti­tu­lar de Mun­do Via­jes, a la vez que acla­ra que las agen­cias de via­je tam­po­co tie­nen que en­viar un lis­ta­do de pa­sa­je­ros a la AFIP.
“No hay nin­gún trá­mi­te nue­vo ni re­qui­si­to ni im­pe­di­men­to pa­ra que al­guien sal­ga del país”, in­sis­te.
“En lo que sí es­tán in­flu­yen­do las res­tric­cio­nes es que en el mo­men­to de com­prar la mo­ne­da ex­tran­je­ra pa­ra lle­var, la AFIP no ha­bi­li­ta la can­ti­dad ne­ce­sa­ria, por eso la gen­te com­pra en Ar­gen­ti­na to­dos los ser­vi­cios que pue­de”, rei­te­ra.
En los ca­sos de des­ti­nos que no tra­ba­jan con me­dia pen­sión o “all in­clu­si­ve”, el pa­sa­je­ro de­be con­se­guir las di­vi­sas pa­ra pa­gar­los en el ex­tran­je­ro. 
“Pa­ra eso no se so­li­ci­ta una cons­tan­cia de via­je en la agen­cia, sim­ple­men­te hay que in­gre­sar los da­tos en un for­mu­la­rio de la AFIP pa­ra po­der com­prar la mo­ne­da ex­tran­je­ra y el or­ga­nis­mo ha­bi­li­ta lo que es­ti­ma co­rres­pon­dien­te”, sos­tie­ne.
Se­gún Lev­ri­no, las tra­bas a la com­pra de mo­ne­da ex­tran­je­ra afec­tan a aque­llas per­so­nas que quie­ren au­to­ges­tio­nar­se un via­je ad­qui­rien­do só­lo los pa­sa­jes pa­ra de­ci­dir des­pués cuán­tos días se que­da en ca­da des­ti­no.
“Hay ni­ve­les de ho­te­le­ría y de gas­tro­no­mía que no se pa­gan con 50 ó 60 dó­la­res por día, por eso se com­pli­ca”, afir­ma.
Por otra par­te, di­ce que la AFIP has­ta aho­ra no ha cons­ta­ta­do la ve­ra­ci­dad de los da­tos apor­ta­dos por los via­je­ros, co­mo ha­bía pro­me­ti­do ha­cer.
“Yo creo que eso no se cum­ple por­que téc­ni­ca­men­te es muy com­ple­jo y en­tra en te­rre­no de con­fi­den­cia­li­dad de las em­pre­sas aé­reas”, con­si­de­ra.
 
Sin mer­mas
 
“La gen­te si­gue via­jan­do, si­gue pla­ni­fi­can­do sus va­ca­cio­nes. Es­tu­vo un po­co aten­ta has­ta ver ha­cia dón­de lle­va­ba to­do es­to en ju­nio, pe­ro des­pués si­guió con sus pla­nes de va­ca­cio­nes”, ex­pli­ca Lev­ri­no.
“Pre­gun­ta mu­cho so­bre si hay im­pli­can­cias im­po­si­ti­vas o no, pe­ro eva­cua­das esas du­das, las per­so­nas con­ti­núan to­man­do su de­ci­sión de via­jar y de dis­fru­tar de su di­ne­ro”, di­ce, a la vez que aña­de: “Creo que la gen­te de­ci­de gas­tar su di­ne­ro en via­jes an­tes de que apa­rez­ca al­go co­mo un im­pues­to al tu­ris­mo o un nue­vo co­rra­li­to”.
 
Mu­cha con­sul­ta, mu­cha de­man­da
 
Por su par­te, Johmny La­pier, en­car­ga­do de ven­tas de Car­los Pa­viot­ti Via­jes, coin­ci­de en que la “la gen­te si­gue via­jan­do lo mis­mo”.
“De una ma­ne­ra u otra la gen­te via­ja, con­si­gue la mo­ne­da ex­tran­je­ra o pa­ga acá en pe­sos, pe­ro via­ja”, agre­ga.
“Las con­sul­tas que te­ne­mos en la agen­cia pa­ra 2013 son mu­chas y hay mu­cha de­man­da de des­ti­nos co­mo Bra­sil pa­ra es­te ve­ra­no”, in­di­ca.
“Co­mo las res­tric­cio­nes al dó­lar vie­nen de la ma­no de lo que la gen­te tie­ne que lle­var­se pa­ra gas­tar en el ex­tran­je­ro, to­do lo que pue­den, lo com­pran acá con­tra­tan­do un pa­que­te ‘all in­clu­si­ve’”, di­ce, con­cor­dan­do con Lev­ri­no.
Asi­mis­mo, acla­ra que si bien las agen­cias se ma­ne­jan con la “co­ti­za­ción del In­di­ce de Agen­cias de Tu­ris­mo de Ar­gen­ti­na (IATA)”, ca­da ma­yo­ris­ta to­ma el va­lor del dó­lar con una pe­que­ña fluc­tua­ción de cen­ta­vos.
El en­car­ga­do de ven­tas de Car­los Pa­viot­ti Via­jes tam­bién re­co­no­ce que el pa­sa­je­ro se ve afec­ta­do con las res­tric­cio­nes cuan­do ne­ce­si­ta lle­var dó­la­res al ex­te­rior, por­que aun­que ha­ga el trá­mi­te an­te la AFIP, el or­ga­nis­mo au­to­ri­za una com­pra mí­ni­ma.
Por otra par­te, ad­mi­te que en “lo que se re­fie­re a lo ne­ta­men­te co­mer­cial”, las tra­bas en cier­ta for­ma be­ne­fi­cia­ron a las agen­cias “por­que tie­nen que gas­tar acá lo que más pue­dan, cuan­do an­tes só­lo con­tra­ta­ban aé­reos y ho­tel”.
 
Im­pues­tos más ca­ros
 
La­pier ase­gu­ra que el va­lor de los pa­que­tes en dó­la­res no se in­cre­men­tó, el via­je que cos­ta­ba 2 mil dó­la­res si­guen cos­tan­do lo mis­mo, ya que las ta­ri­fas se es­ta­ble­cen con mu­cho tiem­po de an­ti­ci­pa­ción y se man­tie­nen.
“En oc­tu­bre o no­viem­bre de es­te año ya va­mos a te­ner las ta­ri­fas pa­ra 2013 y 2014 pa­ra las com­pras an­ti­ci­pa­das, que tie­nen cier­tos be­ne­fi­cios, por lo tan­to, no tie­nen va­ria­ción”, ex­pli­ca.
En cam­bio, La­pier con­si­de­ra que los que se in­cre­men­ta­ron no­ta­ble­men­te son los im­pues­tos.
“Hay ca­sos en los que los pa­que­tes con all in­clu­si­ve han lle­ga­do a te­ner im­pues­tos prác­ti­ca­men­te equi­va­len­tes al va­lor del via­je, y eso te ma­ta”, aña­de.
“Los im­pues­tos los de­ter­mi­na la com­pa­ñía aé­rea, siem­pre fue­ron ca­ros, pe­ro me pa­re­ce que es­te año se in­cre­men­ta­ron mu­cho más”, afir­ma.
“Se ha­ce di­fí­cil ex­pli­car­lo, por­que si al­guien quie­re com­prar un aé­reo a Du­bai, cues­ta al­re­de­dor de 2.700 dó­la­res y los im­pues­tos son 190 dó­la­res. En cam­bio, si se com­pra un pa­que­te tu­rís­ti­co al mis­mo des­ti­no, Du­bai, los im­pues­tos su­ben a 823 dó­la­res”, ejem­pli­fi­ca.
“Hoy hay que ana­li­zar to­das las op­cio­nes an­tes de via­jar, por­que an­tes los im­pues­tos no eran sig­ni­fi­ca­ti­vos, pe­ro aho­ra re­pre­sen­tan un 50% o un 60% del va­lor to­tal del via­je”, rei­te­ra.
 
Con­tro­les de la AFIP
 
“No nos han pe­di­do de la AFIP los da­tos pa­ra cons­ta­tar los via­jes de los pa­sa­je­ros, pe­ro de­ben cru­zar da­tos pa­ra in­for­mar­se”, ex­pli­ca La­pier.
“Tu­ve el ca­so de un pa­sa­je­ro que ad­qui­rió 500 dó­la­res pa­ra via­jar a Es­ta­dos Uni­dos, co­mo no pu­do rea­li­zar el via­je, dio de ba­ja to­do, y des­pués re­ci­bió una no­ti­fi­ca­ción de la AFIP en su do­mi­ci­lio pa­ra que de­vuel­va el di­ne­ro. Y lo tuvo que devolver”,  señala.
 
Ar­gen­ti­na, más ca­ra
 
“No­so­tros en es­ta agen­cia no no­ta­mos que en fun­ción de las me­di­das im­ple­men­ta­das por el Go­bier­no a ni­vel im­po­si­ti­vo o pa­ra con­se­guir mo­ne­da ex­tran­je­ra ha­yan ge­ne­ra­do una ma­yor de­man­da de tu­ris­mo na­cio­nal”, ase­gu­ra Lev­ri­no.
“Ade­más, hay una rea­li­dad: Ar­gen­ti­na, por los pro­ce­sos in­fla­cio­na­rios que he­mos te­ni­do, tie­ne ta­ri­fas ca­rí­si­mas. Una ce­na co­mún en Bue­nos Ai­res cues­ta en­tre 100 y 120 pe­sos, y en Es­pa­ña se co­me por me­nos di­ne­ro”, se­ña­la.
“La gen­te no va­ca­cio­na en Ar­gen­ti­na no por­que le gus­te gas­tar en el ex­te­rior o por­que sea an­ti­pa­trio­ta, si­no por­que nues­tro país es ca­rí­si­mo”, in­di­ca.
Co­mo ejem­plo, men­cio­na el ca­so de una fa­mi­lia que de­ci­dió con­tra­tar un cru­ce­ro de nue­ve no­ches a Bra­sil con to­do in­clui­do, y que cues­ta 1.500 dó­la­res fi­nal por per­so­na, des­pués de ave­ri­guar que el al­qui­ler de una ca­ba­ña pa­ra cin­co per­so­nas en las sie­rras de Cór­do­ba, du­ran­te el mes de ene­ro, es­tá en­tre 1.300 y 1.500 pe­sos por día. 
Coin­ci­dien­do con Lev­ri­no, La­pier se­ña­la que “el ade­lan­to de lo que es tem­po­ra­da al­ta en Ar­gen­ti­na, es ca­ro”.
“Vie­ne más ca­ro de lo que yo pen­sa­ba con res­pec­to al año pa­sa­do y con res­pec­to a los ade­lan­tos que te­ne­mos de Bra­sil”, afir­ma.
La­pier di­ce que un pa­que­te de sie­te no­ches en el sur de Bra­sil, con de­sa­yu­no, os­ci­la en­tre los 4.200 a 5.000 pe­sos, mien­tras que a Mar del Pla­ta o Vi­lla Ges­sell van des­de los 3.800 a 4.100 pe­sos.
“No sé si los au­men­tos son los ló­gi­cos por la in­fla­ción que se dio es­te año, pe­ro es­tán”, con­clu­ye La­pier.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba