Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  “Hojitas de Acacia”, testimonio de la época
4 de Octubre de 2012
El Diario en los Barrios - Las Acacias
“Hojitas de Acacia”, testimonio de la época
Compartir Compartir Imprimir

 

El barrio Las Acacias, sector que muchas veces fuera duramente castigado por las inundaciones, por varios años fue conocido como barrio Obras Sanitarias. Siempre contó con vecinos que, desde diferentes posiciones, se organizaron para representar intereses del barrio. Así, por ejemplo, en 1971 se constituyó una comisión vecinal encabezada por Elvio Dellamagiore, Domingo Rotolo como secretario y Antonio Olmedo oficiando de tesorero. También se organizó una subcomisión de damas presidida por Elba de González, quien estaba secundada por Selva de Gallo, Concepción de Córdoba, María I. Martínez, Teresa de Dellamagiore y Mirta Fernández. 
Por aquella época se realizaban corzos en los cuales participaban la mayoría de los barrios. Era una actividad caracterizada por el trabajo solidario y de unidad vecinal. En 1972 el barrio Obras Sanitarias participó con una carroza que representaba el tanque mayor de agua potable. La obra fue muy valorada, tanto por la originalidad como por su construcción. Tan es así que con esa carroza los vecinos del actual barrio Las Acacias desfilaron las cinco noches del evento y lograron un valioso segundo premio.  Luego se sucedieron muchas comisiones vecinales, a la que aportaron diferentes vecinos. 
El barrio siempre contó con vecinos con instituciones y vecinos con inquietudes positivas. En el Archivo Histórico Municipal se guarda un ejemplar de boletín “Hojitas de Acacia” que se realizaba en el sector. El ejemplar número 2, en el cual adherían al Día Internacional de la Alfabetización y al aniversario de la ciudad, contiene el nombre de tres cronistas que realizaron la entrevista a la doctora Mónica Fissore, directora del dispensario, y al médico clínico Carlos Figueroa que también trabajaba en ese espacio institucional. Como cronistas figura los entonces niños Javier Gómez, Ramón Pereira y José Sánchez, seguramente vecinos del sector.
Colaboración: Archivo Histórico Municipal

Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba