Escribe: Juan José Coronell
(corresponsal)
Furor en el barrio Alberdi, furor en la boletería del Mario Alberto Kempes, furor en las tribunas. Así se vive en Córdoba el presente del equipo celeste. Belgrano recibe a Boca en uno de sus partidos más importantes del año. La gente lo vive así.
No es para menos ver en las calles de Córdoba todos los días y a toda hora camisetas celestes. Es que el presente de Belgrano, que ni por casualidad se pensaba un año y medio atrás, ilusiona a los suyos y hasta a algunos futboleros de la Docta que dejan detrás los colores.
Con la ubicación en los primeros puestos de la tabla y, tal vez, un futuro ingreso a una copa, los hinchas de Belgrano están dispuestos a reventar el Kempes el domingo, por eso antes lo hicieron en las boleterías.
El martes, el movimiento en el Kempes y en Alberdi no fue mucho; mejor dicho, fue tranquilo, ya que atendían únicamente a los socios. En total se vendieron 5.100 entradas el primer día, que aumentan a medida que pasa la semana. Tanto que se venderán remanentes el mismo día del partido en la cancha.
Varios enfrentaron al viento y el frío del martes. La campera celeste era el mejor antídoto, acompañado de una sonrisa que se ve mucho últimamente en los “Piratas”. Como Gabriel, que comenta con sus 13 años: “Vengo a buscar la entrada, aunque no pude ir a otros partidos. Me amonestaron en la escuela y mi viejo no me renovó el carné, pero me permitió venir. Este partido no me lo pierdo”. Y asegura que “Belgrano no es que puede ser campeón, sino que va a serlo y a Boca le esperan dos goles o más”.
Lucas, un hincha que se escapó de la facultad, “porque el primer día siempre es el más tranquilo para comprar”, no quiere aventurarse más allá de entrar a una copa: “Ojalá clasifiquemos. El domingo se puede sumar y Boca no está jugando bien, pero es Boca”.
La Policía comenta que está muy tranquila la venta, que están viendo de sumar efectivos para la venta de entradas de Boca y del viernes que es donde se espera más gente de Belgrano y que van a ver cómo manejan el tema de los barras de Boca.
Volvemos a un hincha. Facundo es más cauto, se nota que tiene años de cancha, que disfruta este momento como pocos. Belgrano le dio “una de las mayores alegrías en la vida cuando ascendió frente a River”, pero se frena y nos da su parecer. Entre tantas voces que se han ido enumerando, ésta es importante, lejos del fanatismo que a veces no deja ver más allá.
“No lo veo para campeón. El “ruso” Zielinski no piensa más allá de los 50 puntos en la temporada, pero pareciera que se puede llegar a lo más alto por como está el torneo y lo parejo que viene todo”, comenta. Y continúa demostrando por qué lo bancan tanto al entrenador: “Hay una cosa que se llama estrategia. La estrategia que usa el ruso no es mi preferida, pero el hombre es coherente con lo que dice y hace, eso en el fútbol es difícil de encontrar y lo respeto. Pero a veces hay que arriesgar si queremos entrar a una copa o pelear el campeonato, aunque hoy el objetivo es otro. De todos modos, muchos se suben a la ilusión del campeonato, para eso si le empatás a Quilmes y ves que están mal, hay que buscar el triunfo y no tirarse atrás. Hay momentos en que tenés que jugar”, finaliza.
Una semana atípica en Córdoba. Que de a poco se transforma en algo corriente y ojalá que siga así. Con equipos peleando arriba y la ilusión de miles de cordobeses de poder tener una página en la historia grande del fútbol. El domingo se verá.