Un rosario de globos celestes y blancos surcó el cielo empujado por el viento y arriados por la fe de los habitantes que honraron ayer a su Santo Patrono, San Francisco de Asís.
La comunidad toda asistió a las 10 a la Procesión. Se encolumnó detrás de la imagen de su Protector religioso y paseó en alto la misma. Al regreso a la capilla, colmaron el templo y recibieron la imagen devolviéndola a su estrado.
De inmediato el sacerdote comenzó con la celebración de la misa, que incluyó el sagrado sacramento de la Primera Comunión para un puñado de niños de la población y otro grupo accedió también a la Confirmación de la fe.
Mientras los globos se alejaron en el aire contemplados con algarabía por los pibes que de blancos guardapolvo festejaron el envío, los asistentes a los actos litúrgicos giraron para dirigirse a la inauguración del edificio de la comuna, una estructura moderna y acorde para proyectar su crecimiento.
En este escenario ya se había completado la nómina de autoridades que habían indicado su asistencia, acompañando a los habitantes de Ana Zumarán y al presidente comunal Hernán Font y sus colaboradores.
Llegaron así el secretario de Inclusión Social del Ministerios de Desarrollo Social de la provincia, Dardo Iturria; las legisladoras provinciales Carmen Ceballos de Carbonetti y Carmen Peruggini; Eduardo Rena, secretario de Obras Públicas de la Comunidad Regional Unión; Roberto Paultroni, coordinador departamental de Paicor; los intendentes Domingo Tito Morena (Chilibroste), Juan López (San Antonio de Litín), Carolina Jara (Ballesteros Sud), Orlando Brussa (Ballesteros) y Hugo Monetto (Cintra); también estuvieron el presidente del Consorcio Caminero N° 49, Alberto Pubiano, las directoras de la escuela local Juan Pedro Esnaola, Norma Ferrari, y del Jardín de Infantes del mismo nombre, Graciela Erraste; personal del dispensario comunal, las autoridades policiales encabezadas por el 2° jefe de la Unidad Departamental Unión, comisario inspector Daniel Giovanini, Roque Arias (titular de la Comisaría de Ballesteros) y Gabriel Barrera (a cargo del Destacamento Ana Zumarán).
Tras las estrofas del Himno Nacional, las autoridades hicieron uso de la palabra y el secretario Iturria aprovechó la oportunidad para hacer entrega de un presente en el marco de los festejos, depositando en manos de Font un certificado de subsidio por siete mil pesos para obras. Los demás mandatarios también llevaron presentes. En ese contexto se llevó a cabo el descubrimiento de la placa recordatoria de la inauguración y se procedió a la bendición religiosa sobre la flamante estructura.
Por parte de la comuna, además, se hizo entrega de reconocimientos a las personas y sus familiares de quienes integraron la primera Comisión Comunal: Mario Miguel, Carlos Felipe Róvere, Raúl Font, Marcelino Font, Olga Calderón, Roberto José Róvere, José Alberto Marengo, Elvio Lapassini y Sofía Glanzman.
La fiesta popular continuó en el salón ubicado al lado de donde funcionaba la administración comunal, matizado de canciones, pero también una gran cena tendrá lugar el próximo sábado.