Las medidas que están llevando adelante las fuerza de seguridad: Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y suboficiales de la Armada generaron un pronunciamiento del Partido Justicialista local que consideraron que este tipo de maniobras pueden terminar desestabilizando al Gobierno “electo por la inmensa mayoría”.
Firmado por el titular del PJ Gerardo Russo y los dirigentes Verónica Vivó y Sebastián Capurro, el escrito manifestó la más “enfática defensa del tanto del sistema democrático, como del sistema político en el cual los argentinos decidimos vivir con justicia y libertad”.
El documento continuó expresando lo siguiente:
3 Nuestro más absoluto apoyo al Gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchnner.
3 Alertar sobre este tipo de maniobras y medidas que puedan terminar desestabilizando al Gobierno electo por la inmensa mayoría del pueblo argentino. Medidas como estas terminaron en Ecuador tomando de rehén al presidente Correa y baleando el auto en el que fue rescatado.
3 Repudiar los actos de violencia registrados durante la protesta.
3 Instar a las fuerzas en conflicto a dirimir los mismos en el marco de la legalidad, la racionalidad y la subordinación a las autoridades legal y legítimamente constituidas.
3 Instar a las distintas fuerzas políticas, sociales, gremiales y empresariales de nuestra ciudad a expresarse contundentemente en defensa de nuestra democracia.
“No desconocemos el reclamo salarial”
Hasta aquí el escrito enviado a nuestro Redacción. Tras el pronunciamiento, la periodista de EL DIARIO le pidió su opinión a Russo sobre el reclamo salarial que originó el conflicto.
“No desconocemos el reclamo salarial. Nos parece que el sector subalterno gana poco a diferencia del personal jerárquico que gana muy bien. Lo que pasa que hay que tener cuidado con este tipo de medidas que involucra a las fuerzas que usan armas.”
¿No cree que pueda existir responsabilidad de algún funcionario en el origen de este conflicto ante el signficativo recorte de salarios?
“Habrá que investigar las responsabilidades que pudo haber dentro del Gobierno o dentro de las fuerzas. Coincidimos en que los sueldos son bajos pero insistimos hay que tener cuidado.”