Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  “El desafío de pensar a la enseñanza en sus contextos”
8 de Octubre de 2012
La especialista en Educación, Paula Pogré, se expresó en la UNVM
“El desafío de pensar a la enseñanza en sus contextos”
La referente del ámbito educativo participó del "Se­gun­do Sim­po­sio In­ter­na­cio­nal de En­se­ñan­za pa­ra la Com­pren­sión en la Edu­ca­ción Su­pe­rior"
Compartir Compartir Imprimir
La licenciada Paula Pogré, disertó en la Universidad Nacional de Villa María

 

La li­cen­cia­da Pau­la Po­gré vi­si­tó re­cien­te­men­te la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Vi­lla Ma­ría (UNVM) en el mar­co del "Se­gun­do Sim­po­sio In­ter­na­cio­nal de En­se­ñan­za pa­ra la Com­pren­sión en la Edu­ca­ción Su­pe­rior". 
La es­pe­cia­lis­ta di­ser­tó so­bre la idea de que en­se­ñar im­pli­ca, pa­ra to­dos los ni­ve­les, con­tar con sa­be­res es­pe­cí­fi­cos que per­mi­tan al es­tu­dian­te com­pren­der lo que se quie­re trans­mi­tir.
Po­gré, que se de­sem­pe­ña co­mo in­ves­ti­ga­do­ra en la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Ge­ne­ral Sar­mien­to y en L@ti­tud No­do Sur -una red que bus­ca pro­mo­ver una edu­ca­ción pa­ra la com­pren­sión en los di­ver­sos con­tex­tos la­ti­noa­me­ri­ca­nos- plan­teó dos gran­des de­sa­fíos pa­ra la en­se­ñan­za. 
El pri­me­ro es en­ten­der la di­ver­si­dad en la com­po­si­ción del es­tu­dian­ta­do, de ma­ne­ra de po­der ge­ne­rar es­tra­te­gias pa­ra que to­dos pue­dan apren­der en las uni­ver­si­da­des. 
En se­gun­do lu­gar, ex­pli­ci­tó un re­to pa­ra to­do el sis­te­ma edu­ca­ti­vo: “En­ten­der que ca­da ni­vel de en­se­ñan­za tie­ne sus pro­pias res­pon­sa­bi­li­da­des en re­la­ción al apren­di­za­je de los es­tu­dian­tes”, pa­ra sa­lir así de la tram­pa que im­pli­ca acha­car al ni­vel an­te­rior las di­fi­cul­ta­des pa­ra apren­der con éxi­to. 
“El enor­me de­sa­fío de la Uni­ver­si­dad y de to­dos los ni­ve­les es pen­sar la en­se­ñan­za den­tro de sus pro­pios con­tex­tos y real­men­te po­der ha­cer cier­to es­to de que to­dos po­de­mos apren­der”, in­di­có.  
La es­pe­cia­lis­ta hi­zo un re­pa­so de la rea­li­dad de la edu­ca­ción su­pe­rior en La­ti­noa­mé­ri­ca des­de el pun­to de vis­ta pe­da­gó­gi­co. Así, se­ña­ló que las uni­ver­si­da­des de la re­gión, en ge­ne­ral, han vi­vi­do una aper­tu­ra en las úl­ti­mas dé­ca­das que ha per­mi­ti­do que el ac­ce­so a ellas sea mu­cho más in­dis­cri­mi­na­do. Sin em­bar­go, se ha vis­to que “no to­dos los que tie­nen la po­si­bi­li­dad de ac­ce­der a la Uni­ver­si­dad lue­go tie­nen la po­si­bi­li­dad de apren­der con éxi­to”. An­te es­ta rea­li­dad, se ha co­men­za­do a pen­sar des­de la do­cen­cia su­pe­rior en las es­tra­te­gias ne­ce­sa­rias pa­ra al­can­zar una ma­yor efi­cien­cia en la ta­rea de en­se­ñar.
An­te­rior­men­te, re­fle­xio­nó, los es­tu­dian­tes pro­ve­nían de cier­tas cla­ses so­cia­les y es­ta­ban sos­te­ni­dos por un en­tor­no que les per­mi­tía la bús­que­da de nue­vos re­fe­ren­tes, la pues­ta en dis­cu­sión de los te­mas pro­pues­tos des­de la Uni­ver­si­dad, con­tras­tán­do­los con la rea­li­dad. “Esas co­sas que ayu­dan a apren­der son las que te­ne­mos que pen­sar en el di­se­ño de nues­tras pro­pias cla­ses” pa­ra fa­ci­li­tar la com­pren­sión, concluyó.
 
Fuente: Prensa UNVM

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba