El próximo 3 de noviembre se llevará a cabo la cena de reencuentro de los ex alumnos y ex docentes de la Escuela Arturo M. Bas de barrio Las Playas, en el marco del 75º aniversario de la institución educativa.
El lugar elegido será el club Juniors, ubicado en calle Perú 2950, donde se realizara un almuerzo preparatorio el pasado 8 de julio, con 150 asistentes.
La promotora de ambos eventos es Dora Degano de Braun, conocida por todos como “señorita Dori”, quien fuera docente y referente de la escuela durante un par de décadas.
La iniciativa de reencuentro, en rigor, deseaba cristalizarla cinco años atrás pero por cuestiones personales, debió posponer su anhelo hasta este año. Apoyada por la directora actual, Mariela González, Dora comenzó a contactarse, uno por uno, con todos aquellos ex alumnos que se cruzaba por la calle y reconocía a pesar del correr de los años.
Después del mentado almuerzo, los preparativos se van ultimando en las reuniones semanales que se desarrollan en un aula del establecimiento, todos los martes a la noche.
Allí, entre libretas escolares añejas y el intercambio de fotos en blanco y negro, van aflorando las anécdotas e historias. La reunión a la cual asistió EL DIARIO contó con la presencia de Aldo Ruiz, Ricardo Gigante y Delia Montuli, los primeros alumnos que tuvo la escuela.
Recuerdos de la “señorita Dori”
Según comentó Dora, la institución empezó a funcionar en julio de 1937 en el domicilio de la familia Britos, en instalaciones colindantes al ferrocarril, en adyacencias al gabín, sobre prolongación de bulevar Alvear y Costa Rica.
Seis años después, el establecimiento -que hasta el momento se denominada Escuela Fiscal- se trasladó a su sede actual, que fuera inaugurado nada menos que por el gobernador Amadeo Sabattini.
Aunque se había propuesto el nombre de “Tambor de Tacuarí”, la institución llevaría para siempre el nombre del fundador de la Caja de Ahorro Nacional, que también nombraría a la calle donde se instala la escuela. Aldo Ruiz recordó como los primeros directivos a José Minelli y Elda de Morán, a quien él había propuesto para que su nombre amadrinara un aula. “Fue una de las mujeres que más hizo por esta institución”, añadió. Por su parte, la “señorita Dori” rememoró a algunos de los ex alumnos que han desfilado por las aulas. Ellos son: Eduardo Cipolat (quien actualmente reside en España), los ex combatientes de Malvinas Adrián Busto (cursó primer grado), Jorge Luis Martín y Juan Carlos Martín (quien se salvara del hundimiento del crucero ARA General Belgrano) y César Clot, el ex legislador Alejandro Roganti y el tenor Evert Formento. “Eran familias de ferrovarios y comerciantes que levantaron este barrio. Gente muy trabajadora”, recuerda Dora, quien viajaba todos los días en el Trencito de Las Playas hasta el centro de Villa María, ida y vuelta.
Solicitan fotografías
Los ex alumnos y ex docentes desean convocar a todos aquellos allegados a la escuela a participar de la cena de reencuentro como también al acto de aniversario, que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre a las 18. Para tal fecha se exhibirá un vídeo con las imágenes que recolecten de promociones anteriores. Asimismo, el grupo agradece los aportes de Graciela Sánchez (ex alumna y legisladora) por la pintura cedida para la fachada de la escuela y al municipio por la mano de obra. Para más datos, comunicarse a los teléfonos 4530646, 4539774 ó 4619119.