Ayer por la mañana se llevó a cabo la apertura oficial de la décima edición de la Feria de Ofertas Educativas dentro de la Medioteca Municipal Mariano Moreno.
Aunque la ceremonia estaba programada para concretarse en la explanada del establecimiento, por condiciones climáticas debió llevarse a cabo dentro del auditorio, con la presencia de autoridades, directivos, docentes y todos los abanderados y escoltas invitados.
Tal fue la concurrencia, que varios alumnos debieron dejar las enseñas patrias para ser auxiliados fuera del recinto.
Conjunción de escuela pública y privada
En cuanto a los discursos, la primera oradora fue la directora municipal de Educación y titular de la Universidad Popular, Silvia Longo, quien recordó que no es la primera vez que se desarrolla la Feria dentro del predio del Subnivel. "El viejo galpón amarillo, donde hoy se ubica la Tecnoteca, fue sede de una de las primeras ediciones", acotó.
Del mismo modo, valoró la muestra "La línea del tiempo" que se exhibe dentro de la Medioteca y que fuera cedida por el Consejo de Inversión de la Provincia.
Luego, el subsecretario de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, destacó la Feria como experiencia significativa para la orientación vocacional del estudiante (ver aparte).
Por último, el intendente Eduardo Accastello -quien subió al estrado con una Guía del Estudiante 2013 en la mano- planteó su concepción de la educación: "Al igual que la salud, no podemos hablar de educación pública o privada, porque son derechos de todos".
Al mismo tiempo, resaltó el trabajo "cocreativo" e inclusivo, entre ambas esferas, al igual que entre Nación, Provincia y Municipio.
Buena aceptación de la materia “Formación para la Vida y el Trabajo”:
El subsecretario de Promoción y Calidad Educativa, Horacio Ferreyra, habló en su discurso sobre la aplicación de una materia orientativa en todas las instituciones educativas de la provincia titulada "Formación para la Vida y el Trabajo".
Según comentó a EL DIARIO, "se ha implementado este año en todas las escuelas públicas y privadas desde tercer año en adelante. Se está dictando en tercer y cuarto año y en quinto está en un 50% de los establecimientos", indicó. "No sólo se intenta que piensen en un empleo a futuro, sino en habilitar horizontes de vida", señaló el funcionario. "En tercer año se plantean horizontes de posibilidades como trabajador, en cuarto año se trabajan proyectos sociocomunitarios, en quinto es directamente una orientación vocacional y ocupacional, a la cual serviría esta Feria de Ofertas Educativas, y en sexto se abordan prácticas educativas", añadió.
Consultado por las respuestas de los alumnos, Ferreyra subrayó que "estamos muy sorprendidos porque es una de las materias donde más se están involucrando los chicos".
Ultima jornada
La última jornada de la Feria de Ofertas Educativas se desarrollará hoy de 9 a 15, con la participación de 24 instituciones de la ciudad. Como atractivo, la propuesta contará con la muestra "La línea del tiempo" (de 18 paneles gráficos), que ha aportado la Gobernación provincial, donde se refleja la historia desde los primeros asentamientos en Córdoba hasta nuestros días.