El próximo sábado (entre las 9 y las 20) se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Howard Johnson la “Tercera jornada regional: aspectos legales de la discapacidad”, “Segunda jornada regional sobre Síndrome de Down (SD). Una intervención eficaz” y el “Abordaje terapéutico e inclusión escolar en Síndrome de Down”.
El evento que está dirigido a docentes, profesionales de equipos de salud, directivos de escuelas, estudiantes de Fonoaudiología, Psicopedagogía, Educación Especial, Psicología y carreras afines, padres, personas con discapacidad, integrantes de asociaciones u ONG referidas al tema, contará con las disertaciones del doctor Diego Leandro Agüero, la licenciada Beatriz Heredia y profesionales del equipo SELEC
Según pudo conocer este matutino, los temas que se abordarán mediante el formato de paneles, en la actividad organizada por el Centro Educativo Terapéutico “El Principito”, serán:
-“Obras sociales” (Obligación de cobertura de las obras sociales nacionales, provinciales y de empresas de medicina prepaga, programa médico obligatorio y administración de programas nacionales).
-“El final de la curatela” (modificación del régimen de curatelas del Código Civil y capacidad jurídica de ejercicio de las personas con discapacidad).
-“Apertura” (Preparándonos para integrar en el Nivel Inicial y Primario y programa de trabajo y prevención de comorbilidades desde la estimulación temprana).
- “Aprendizaje en Síndrome de Down” (Nivel Inicial y Primario: metodología específica sugerida para las áreas de matemática y lectoescritura en cada etapa y adecuaciones curriculares).
-“Abordajes para el desarrollo cognitivo y manejo de la conducta en Síndrome de Down” (desarrollo cognitivo en SD, estimulación cognitiva en Síndrome de Down desde una perspectiva neuropsicológica, manejo de la conducta en SD, recursos sugeridos para profesionales y docentes. Casos prácticos).