La venta local de cero kilómetro acumula números negativos en comparación con los registrados en 2011, que mostró cifras récord.
Según el informe dado a conocer por la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC), en Villa María se patentaron 2.784 unidades entre enero-setiembre, lo que representa una caída del 5,6% en comparación con el mismo período del año anterior, donde se contabilizaron 2.949 operaciones.
Cabe señalar que los datos vertidos por la CCAC se basan en las estadísticas del Registro de la Propiedad Automotor.
“La retracción de las ventas es superior al promedio provincial, que se ubica en 4,04% al cierre del tercer trimestre en unidades livianas y si se suman las pesadas, llega a -4,5%”, resaltaron las fuentes consultadas por este matutino.
“A lo largo del 2012, la actividad mostró altibajos. Por ejemplo, en setiembre se comercializaron 243 vehículos frente a 360 del mismo período de 2011, lo que representa una caída superior al 32%”, enfatizaron los responsables de la labor investigativa difundida en la víspera.
“Mes a mes se fueron haciendo correcciones sobre la venta de nuevas unidades en función de distintas variables que inciden en la economía en general y en el mercado automotor en particular. A tres meses de terminar el año, las ventas son inferiores a 2011 (que fue récord), pero superiores a 2010, que fue un buen año para el sector”, sostuvo Sebastián Parra, vicepresidente de la CCAC.
Otras ciudades
Respecto al mercado de otras ciudades, en Córdoba capital se registra una suba de 1,40% en el acumulado de nueve meses: 26.358 frente a 25.994 de enero-setiembre de 2011.
En San Francisco se contabilizaron 1.757 operaciones en los primeros nueve meses, lo que significa una caída del 14,8% respecto del mismo período de 2011, cuando se comercializaron 2.063 vehículos.
Por su parte, Río Cuarto cerró setiembre con los siguientes números: 3.696 patentamientos versus 3.908, lo que representa en términos interanuales una retracción del 5,4%.
En tanto, en localidades cercanas al territorio villamariense se observó también una caída.
En Río Segundo se concretaron 1.479 operaciones entre enero-setiembre de este año, un 2,44% por debajo de igual período de 2011 cuando se contabilizaron 1.516.
Respecto al índice de patentamientos en la ciudad de Oliva, el informe al que tuvo acceso EL DIARIO refleja que hubo una baja levemente mayor al pasar de 496 a 462 unidades en términos interanuales, lo que equivale a una merma de 6,8%.
A nivel nacional, reina el optimismo
A contrapelo de lo que sucede en la ciudad y varios puntos de la provincia, la realidad del mercado de ventas a nivel nacional parece diferir sustancialmente.
“Hasta agosto se patentaron 609.421 vehículos, un 2,12% más que en los primeros ocho meses de 2011. El número de vehículos patentados en los ocho meses del año es el mejor de la historia, con 609.421 vehículos, y superó en 2,12% los de igual período de 2011, informaron desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CAC), Alberto Príncipe, sostuvo que la venta de autos usados “va de la mano con la de los cero kilómetro” y que el número de operaciones del corriente año cerrará dentro de parámetros similares a los de 2011, cuando marcó un nuevo récord.