Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  HIV: más de un centenar tratándose en el Pasteur
11 de Octubre de 2012
Es la primera vez que se dan a conocer cifras sobre la enfermedad en la ciudad
HIV: más de un centenar tratándose en el Pasteur
Desde “Descalzos” resaltaron que se está a la altura de grandes urbes y que no existe conciencia. En tanto, la médica Ortega dijo que el problema es cuando se detecta tardíamente
Compartir Compartir Imprimir
Los ciudadanos son reacios a hacerse los análisis, señaló Leandro Parnisari, de Descalzos Villa María
Se­gún la aso­cia­ción “Des­cal­zos” de Vi­lla Ma­ría, hay cer­ca de 90 per­so­nas que tie­nen HIV que se tra­tan en el Hos­pi­tal Re­gio­nal Pas­teur con me­di­ca­ción.
La ci­fra “es muy al­ta”, ad­vir­tió el re­fe­ren­te de la or­ga­ni­za­ción, Lean­dro Par­ni­sa­ri, a EL DIA­RIO.
En el mis­mo sen­ti­do, su­bra­yó que los valores fue­ron cre­cien­do con el co­rrer del tiem­po y que “es­ta­mos por arri­ba de los años en que em­pe­zó la epi­de­mia”.
El di­ri­gen­te se mos­tró su­ma­men­te preo­cu­pa­do por la pro­ble­má­ti­ca. Es­ta es la pri­me­ra vez que una or­ga­ni­za­ción o una en­ti­dad da ci­fras so­bre la can­ti­dad de per­so­nas que pre­sen­tan el vi­rus en es­ta lo­ca­li­dad.
“Es­ta­mos a la al­tu­ra de gran­des ur­bes, sin te­ner esas po­bla­ciones. Es­ta­mos a la al­tu­ra, por ejem­plo, de Ro­sa­rio”, des­ta­có.
Par­ni­sa­ri in­di­có que hay que te­ner en cuen­ta que ade­más de quie­nes son tra­ta­dos en el no­so­co­mio pú­bli­co de ca­lle Men­do­za, hay mu­chos otros ciu­da­da­nos que efec­túan su tra­ta­mien­to en la faz pri­va­da o de manera mu­tua­li­za­da.
En tan­to, la re­co­no­ci­da mé­di­ca in­fec­tó­lo­ga que se de­sem­pe­ña en el ci­ta­do cen­tro de sa­lud, Gra­cie­la Or­te­ga, le con­fir­mó ayer a es­te ma­tu­ti­no, an­te nues­tra con­sul­ta, que hay esa can­ti­dad de pa­cien­tes que son me­di­ca­dos, pe­ro que ade­más hay otra can­ti­dad que, por aho­ra, no to­ma me­di­ca­ción.
Es­to quie­re de­cir que el número de per­so­nas que pre­sen­tan el vi­rus es­tá por arri­ba de 100.
La pro­fe­sio­nal de la sa­lud no con­cor­dó con Par­ni­sa­ri res­pec­to a que la si­tua­ción es peor que cuan­do se de­tec­tó la in­fec­ción, pe­ro sí afir­mó que “si­guen lle­gan­do ca­sos”.
“El pro­ble­ma es cuan­do se lle­ga tar­de y si­gue ocu­rrien­do que se de­tec­ta de ma­ne­ra tar­día. El tra­ta­mien­to es útil cuan­do se im­ple­men­ta a tiem­po”, ad­vir­tió.

Au­sen­cia de cam­pa­ñas

Uno de los pun­tos que se to­có en la char­la con Lean­dro Par­ni­sa­ri es­tu­vo vin­cu­la­do a la rea­li­za­ción de cam­pa­ñas.
“No se han he­cho cam­pa­ñas ma­si­vas. Sí se de­sa­rro­lló con­se­je­ría pre­test en lu­ga­res pú­bli­cos, que no es ma­si­vo tam­po­co”, de­cla­ró.
Con­sul­ta­do so­bre las ra­zo­nes de que la en­fer­me­dad si­ga avan­zan­do, el di­ri­gen­te sos­tu­vo que “no se uti­li­za el pre­ser­va­ti­vo” y que gran par­te de la so­cie­dad “no ha to­ma­do con­cien­cia”.
In­di­có que “la más vul­ne­ra­ble es la co­mu­ni­dad gay y la trans, lue­go las mu­je­res y des­pués la po­bla­ción he­te­ro­se­xual”.
Por eso, con­si­de­ró que hay que fo­men­tar el tes­teo en to­dos los ciu­da­da­nos y tam­bién la to­ma de con­cien­cia. Es­pe­cial­men­te, Par­ni­sa­ri apun­tó a que quie­nes tie­nen re­la­cio­nes se­xua­les con per­so­nas del mis­mo se­xo se ha­gan el aná­li­sis pa­ra de­tec­tar a tiem­po el con­ta­gio.
Fi­nal­men­te, de­ve­ló que se es­tá ana­li­zan­do en al­gu­nas or­ga­ni­za­cio­nes del país la po­si­bi­li­dad de uti­li­zar ma­ri­hua­na pa­ra uso me­di­ci­nal, en aque­llos pa­cien­tes ter­mi­na­les que pa­de­cen gran­des tras­tor­nos, con el fin de ali­viar­les el do­lor.

Datos del Departamento hace 21 meses

En la edición del 3 de diciembre de 2010, EL DIARIO informó que en el Departamento General San Martín, cuya cabecera es Villa María, la tasa de infectados con HIV era de 74,4 pacientes por 100 mil habitantes. El número total de casos ascendía a 128, de los cuales dos eran pediátricos, que representaban el 1,8%. Así lo había develado un documento elaborado por el Ministerio de Salud de la provincia.
Se observó en esa ocasión un notable incremento de casos entre los años 2001 a 2006, con un pico de 31 casos en un año, siendo muy probable que el descenso posterior se deba al retraso en la notificación, como se ha visto en años anteriores, según habían advertido desde la cartera provincial.

Transmisión heterosexual

En esta zona cordobesa la transmisión ha sido fundamentalmente heterosexual desde el inicio de la enfermedad, con muy escasa participación del grupo homosexual y de los usuarios de drogas, afirmó el documento al que accedió este matutino.
En todo el territorio cordobés, siempre de acuerdo a aquellos datos oficiales, a la fecha habían sido notificados 6.116 casos de personas infectadas, de las cuales 2.430 fueron registradas como enfermas, en tanto que fue informado el fallecimiento de 689 de ellas (30 son pediátricos).

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba