|
|
|
|
|
|
|
| Ricardo Peryra señaló que Escamilla a la hora de elegir “usó el sentido común” |
|
|
|
|
|
El concejal del bloque escindido del Partido Villamariense, Ricardo Pereyra, habló, ayer, sobre su participación en la Junta que verificará los comicios de los centros vecinales previstos para el próximo 28 de octubre.
Tras la polémica desatada por la designación de los miembros de la oposición en dicho órgano que terminó con la renuncia del edil del radicalismo Carlos Gagliano y la decisión de no participar de la legisladora Georgina Etchegaray, Pereyra explicó los motivos que lo llevaron a integrar dicho cuerpo, a la vez que defendió la medida tomada, al respecto, por el presidente del Concejo Deliberante José Escamilla.
“Quiero expresar mi deseo de participación en esta Junta Electoral debido a mi compromiso con el vecinalismo villamariense, lo que acredito con la militancia puesta de manifiesto a lo largo de mi vida”, señaló Pereyra en un escrito enviado ayer a nuestra Redacción.
Pereyra, el único edil de la minoría que aceptó integrar la Junta Electoral, remarcó seguidamente que “la obligación de defender irrestrictamente los principios democráticos se debe realizar a través de los hechos, no de las palabras y mucho menos tratando de sacar réditos a través de la prensa”.
“El compromiso se debe demostrar participando al lado de los vecinos y no renunciando a las obligaciones que les confiere la normativa”, manifestó Pereyra.
En los primeros párrafos del escrito, el edil se remontó a la manera en que se desarrollaron los hechos.
Su visión de los hechos
“El día 18 de setiembre de 2012 recibí una nota del presidente del Concejo Deliberante, José Escamilla, donde pidió la designación de un representante para trabajar en dicha Junta que debe estar integrada por dos concejales de los bloques de la minoría y uno de la mayoría.
Estimo que esta misma nota la deben haber recibido los presidentes de los otros bloques de la minoría”, señaló Pereyra.
Luego, agregó, que a su entender (la nota) “motivó a los concejales Nora Landart, Carlos Gagliano y Darío Capitani a proponer” a los últimos para integrar la Junta.
“Lo hicieron sin consultar al suscripto ni a la concejala Georgina Etchegaray por lo que anoticiados de esta práctica antidemocrática los dos bloques remitimos una nota proponiendo a Ricardo Pereyra.”
El relato del legislador de la bancada escindida del PV “Acción para Crecer” concluyó: “Al no haber acuerdo entre los bloques que integramos la minoría y al existir dos notas, el presidente del Concejo usando el sentido común tomó un representante de cada uno de los interbloques.”
Cabe recordar que Landart, Gagliano y Capitani destacaron que Escamilla debía haber elegido la propuesta que presentaron por haber sido elevada con tres votos, una cifra superior a la de Pereya que contaba con dos votos.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|