“Los trabajos de saneamiento de suelo abarcan sólo una pequeña porción de terreno y en ese preciso lugar no existe edificación alguna.” Con este concepto, el jefe de Gabinete José Carignano buscó llevar tranquilidad a los beneficiarios del Plan 250 Viviendas que se está ejecutando en barrio Industrial.
El funcionario salió al cruce, ayer, del cuestionamiento que los tribunos José Naselli y Gustavo Maristany realizaron al pago de 371.910 pesos para el “saneamiento profundo” del suelo en el lugar donde se están construyendo las unidades habitacionales.
Los controladores de cuentas, en una nota publicada en nuestra edición de ayer, dejaron dudas sobre “posibles impericias técnicas” que obligaron al municipio a disponer fondos propios para sanear el terreno.
“Los trabajos consistieron en el retiro de escombros y ramas de una antigua cava en el sector, que luego fue rellenada con tierra sana. Las tareas fueron ejecutadas tras la detección de la cava por parte de los inspectores de obra, no existiendo riesgo alguno en la construcción de las viviendas”, aseguró el jefe de Gabinete del Gobierno de Eduardo Accastello.
Carignano, aclaró primero y luego dedicó unas líneas a Naselli y Maristany.
“Una vez más, lamentamos la actitud de los señores vocales del Tribunal de Cuentas, quienes permanentemente intentan obstruir el desarrollo de la gestión municipal, con argumentos infundados y mal intencionados, más aún en un tema tan sensible como lo es la construcción de viviendas propias para vecinos de nuestra ciudad”, manifestó.
Terreno en condiciones
Por otro lado, Carignano detalló que “la obra (en la cava) que ya se encuentra terminada fue financiada por el Gobierno municipal, luego de la realización de un concurso de precios, ya que el contrato del plan de viviendas establece que el municipio debía entregar el terreno en condiciones para la construcción de las viviendas por parte del Gobierno nacional”.
El funcionario, que también está a cargo del Instituto Municipal de Inversiones, reiteró que los beneficiarios del plan deben “quedarse tranquilos”.
“La continuidad de la obra está garantizada”, dijo a nuestro matutino.
Por último, aclaró que se están realizando trabajos en mampostería y plateas de las unidades habitacionales, al tiempo que la Cooperativa de Trabajo 15 de Mayo completó las labores preliminares a las redes de agua y cloacas”.