La Junta Electoral que tendrá a su cargo supervisar las elecciones en los centros vecinales concretará hoy la primera reunión para analizar los diversos detalles de la renovación de autoridades barriales que tendrá lugar el próximo 28 de octubre.
El cuerpo, tras la renuncia de Carlos Gagliano, quedó integrado con el secretario de Gobierno Javier Suppo, el titular de Promoción Vecinal Hernán Ippólito y los concejales José Escamilla por la mayoría y Ricardo Pereyra por la minoría.
Suppo, en diálogo con la periodista de EL DIARIO, indicó que el encuentro está previsto para las 9 y en la oportunidad determinarán los lugares de votación, el horario y la cantidad de mesas que se instalarán en los cinco barrios que irán a las urnas.
Tradicionalmente, la emisión de los sufragios se realiza desde las 8 y hasta las 18 y las urnas se instalan en las sedes de los centros.
Con respecto a si se registraron cambios en las listas presentadas el pasado martes, Suppo precisó que la ordenanza otorga cinco días hábiles para verificar si los candidatos cumplen los requisitos, hacer cambios o realizar impugnaciones.
Por lo tanto, recién la semana próxima se conocerán oficialmente los postulantes a representar a los vecinos del Bello Horizonte, San Martín, General Paz, Belgrano y Las Playas, sectores que deberán ir a las urnas por tener más de una boleta.
En tanto, en noviembre se llevaría a cabo el acto de proclamación de las nuevas conducciones barriales.