La mayoría de los adolescentes consultados ayer por EL DIARIO consideraron que sus pares no van a adquirir preservativos en los boliches, y concordaron en que existe poco cuidado a la hora de mantener relaciones sexuales.
La consulta vino a colación de la revelación que hizo este medio de que en Villa Nueva los concejales sancionarían el martes que viene una ordenanza que obligará a las disco a poner a la venta profilácticos, ante la preocupación por las infecciones de transmisión sexual o embarazos no deseados. Esa novedad causó repercusión provincial ya que medios de comunicación de Córdoba se hicieron eco del tema.
Para alumnos de sexto año del IPEM 322 Manuel Belgrano (el único secundario público), las soluciones pasan por otro lado, aunque hubo algunos que opinaron a favor de la medida.
Todos coincidieron en que son las mujeres las que piden precaución a la hora del sexo, ya que los hombres evitan cuidarse.
Ramiro, de 17 años, fue contundente al decir que sus pares “no piensan en lo que hacen” y que la mayoría no se cuida.
“Algunos dicen que es feo usar preservativo”, contó, y aseguró que lo que más preocupa es el posible embarazo, no las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). También indicó que por lo general se sale a bailar con un profiláctico pero que luego no es usado.
Emanuel, de 20 años y concejal estudiantil de la ciudad, evaluó como positiva la eventual norma sobre espectáculos públicos, que tiene diversos ítems como el de que se cerrará el expendio de alcohol media hora antes del horario de cierre de los locales, pero tuvo objeciones respecto al punto de los condones.
“Los chicos de nuestra edad no salen con un preservativo, pero no es por falta de información, porque tenemos conocimiento sobre enfermedades y sobre lo que ocurre al no cuidarse. Lo que pasa es que no hay interés en hacerlo”, declaró.
El joven descree que se vayan a comprar estos dispositivos de prevención en las confiterías bailables. “No los buscan en el Hospital que es gratis, menos van a comprarlos. Y yo noto que cuando se distribuyen gratuitamente algunos tienen vergüenza de agarrarlos”, opinó.
Mary Luz (19) compartió su visión: “Los tenemos gratis, mirá si alguno va a comprarlo”, ironizó.
Apuntó que, desde su mirada, los que lo usan lo hacen tanto para evitar embarazos como para prevenir infecciones.
Y contó que no conoce a nadie de su franja de edad que se haya realizado un análisis de sangre para detectar a tiempo posibles enfermedades.
Luis, de 20, también reconoció que “nadie usa”. ¿Por qué?, quiso saber este cronista. Porque por una “cuestión de apuro” se tienen relaciones sin cuidados. Cuando se le preguntó qué ocurre cuando sí se tiene en el bolsillo o a mano un condón, evaluó que “ahí es distinto, pero no creo que sea más de la mitad los que lo utilizan cuando lo tienen”.
Sostuvo que nadie compraría en una disco y que sí se le teme a las ITS pero que no se actúa en consecuencia.
Naara (18) dijo que “no adoptamos responsabilidades” y que a la mayoría “no le importa nada”, por eso es pesimista respecto a los efectos de la ordenanza. “Sólo los van a comprar quienes son responsables”, precisó.
Además, declaró que “no me hago el análisis, pero me gustaría”.
Melina (18), por su lado, contó que las jóvenes toman píldoras anticonceptivas pero no usan condones. “En el momento no se piensa en lo que puede pasar; cuando reaccionás ya es tarde”, manifestó. “Nadie se hace el test de HIV”, confirmó y ella, como todos los demás compañeros que dialogaron con este medio, dijeron que son las mujeres las que instan a cuidarse cuando se tienen relaciones.
"Relaciones ocasionales"
La preceptora de varios cursos del IPEM 322, Claudia Avellini, sostuvo que entre los adolescentes “no hay conciencia” y que “tratan de evitar embarazos pero no piensan en las infecciones”. Opinó que “el chico no va a comprar preservativos en un boliche sino un trago” y que “hay muchas relaciones ocasionales y embarazo adolescente”.
“La única vía es la concientización, hay que insistir en las conductas responsables. Yo veo cambios positivos a medida que van creciendo en edad”, comentó.