El apoderado del Frente Gremial para la Victoria - Lista Celeste y Blanca, Roberto Pathenay, anunció ayer a la siesta en una conferencia de prensa que podría impugnar el llamado a elecciones del próximo 7 de diciembre para renovar la cúpula directiva del SUOEM, el sindicato que nuclea a los empleados municipales.
Pathenay es el apoderado de la lista que encabeza la trabajadora del municipio de Villa Nueva, Mónica Gramaglia, y denunció diversas irregularidades, en el marco de un “desarrollo del proceso electoral que viene complejo”.
Como se recordará, Gramaglia ya había impugnado el acto administrativo por el cual se llamó a elecciones, pero no recibió respuestas. Luego, “solicitamos un padrón definitivo con la copia del registro de asociados”, según reveló Pathenay, con lo que conocieron, de esta manera, que el SUOEM no tiene dicho registro.
“Nos entregaron el padrón, solicitamos luego conocer la vigencia del mismo y nos indicaron que esa información se pedía a la Municipalidad y luego se volcaba a la base de datos del sindicato”, precisó el dirigente. Es decir, “es un padrón confeccionado por la patronal”. “El padrón real debe surgir del registro de asociados, que no lo tienen”, advirtió. “Entonces, ninguno es afiliado”, añadió y adelantó que impugnarán ese listado de votantes. “El SUOEM, ante la ley, no tiene afiliados”, sostuvo.
Otro de los puntos del conflicto tiene que ver con la presentación de los miembros de la lista que lidera Gramaglia. Es que presentaron catorce integrantes para renovar la Comisión Directiva, pero no lo hicieron para la renovación de la Comisión Revisora de Cuentas ni de los delegados congresales, “porque se eligen en asamblea”, algo que ya había advertido hace un mes la candidata a secretaria general (Gramaglia) a este matutino.
“Hemos hecho saber que no es el método correspondiente” el que el SUOEM pretende, “porque es la asamblea la que designa” a esos cuerpos.
Además, Pathenay remarcó que “no se tienen aprobados seis balances de Memoria y Ejercicio, eso quiere decir que los que estuvieron en los cargos no cumplieron ninguna función”, para concluir que, como la lista no fue aprobada (por no llevar la Comisión Revisora y los delegados) “y de persistir estas irregularidades, pediremos la suspensión del acto electoral”.