Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  “La Justicia no sabe que la gente puede cambiar”
14 de Octubre de 2012
Barrio Las Acacias - Sandra Quevedo lleva adelante un comedor y una copa de leche que denominó “Malvinas”, en homenaje a su marido, ex combatiente
“La Justicia no sabe que la gente puede cambiar”
Cuestionó que la Policía no deje en paz a los adolescentes del barrio. Piden ayuda para los chicos que asisten a su casa para almorzar
Compartir Compartir Imprimir
Algunos de los niños que almorzaron ayer junto a la impulsora del emprendimiento. Sandra Quevedo, a cargo de la copa de leche “Malvinas”

 

Mal­vi­na se lla­ma una de sus hi­jas, pe­ro el co­me­dor y co­pa de le­che que lle­va ade­lan­te se lla­ma “Mal­vi­nas” en ho­me­na­je a su ma­ri­do, Héc­tor Le­des­ma, ex com­ba­tien­te en las Is­las.
San­dra Que­ve­do es una ma­má de ba­rrio Las Aca­cias que de­ci­dió abrir, en agos­to pa­sa­do, es­te lu­gar pa­ra dar­le de co­mer y con­te­ner a ni­ños y ado­les­cen­tes de es­te sec­tor.
Ayer, cuan­do con­cluía el al­muer­zo al que asis­tie­ron 28 pe­que­ños, dia­lo­gó con EL DIA­RIO y ex­pre­só su ma­les­tar por la ac­ti­tud po­li­cial. “Son chi­cos que han te­ni­do pro­ble­mas, pe­ro que bus­can sa­lir de eso. Quie­ren tra­ba­jar, te­ner su pro­pia mo­to, sus za­pa­ti­llas, su ro­pa, pe­ro lle­gan a la ru­ta y si los ve la Po­li­cía uti­li­za el Có­di­go de Fal­tas pa­ra te­ner­los 72 ho­ras pre­sos. La Jus­ti­cia no en­tien­de que la gen­te pue­de cam­biar. Y doy prue­ba de que cam­bian, lo sé por­que los co­noz­co”, de­cla­ró. En si­mi­lar sen­ti­do se ha­bía pro­nun­cia­do en un ví­deo que le rea­li­zó un gru­po de jó­ve­nes es­tu­dian­tes de Di­se­ño.
Ini­cial­men­te, se­gún con­tó, que­rían abrir un cen­tro de con­ten­ción pa­ra ado­les­cen­tes con pro­ble­mas de adic­cio­nes, pe­ro ese pro­yec­to se pin­chó por fal­ta de apo­yo mu­ni­ci­pal, de acuer­do a sus pa­la­bras. Sin em­bar­go, el Go­bier­no dio otra ver­sión (ver al final).
“Me dio mu­cha lás­ti­ma que no se pu­die­ra lle­var a ca­bo, por­que ve­nían 13 chi­cos que que­rían sa­lir de las adic­cio­nes, a to­das las reu­nio­nes. Que­rían rea­li­zar un em­pren­di­mien­to. La gen­te del mu­ni­ci­pio nos hi­zo fir­mar va­rios pa­pe­les, nos pro­me­tió hor­nos y de­más, pe­ro no nos dio más que dos ollas y una co­ci­na, que yo ya ten­go y que no sir­ve pa­ra ha­cer piz­zas en can­ti­dad”, ase­gu­ró.
Abor­ta­do ese plan, en­ton­ces ha­bi­li­tó un co­me­dor, que fun­cio­na los sá­ba­dos, y una co­pa de le­che pa­ra la me­rien­da de lu­nes a vier­nes.
“Hay sá­ba­dos que vie­nen 43 chi­cos a co­mer. Hay va­rios gru­pos de her­ma­nos: de 11, 7, 6, 8 her­ma­nos”, es­pe­ci­fi­có. A su la­do la es­cu­cha­ron aten­ta­men­te cin­co pe­que­ños que per­ma­ne­cían, tras ha­ber degus­ta­do piz­zas.
¿Có­mo se sos­tie­ne? “De nues­tros bol­si­llos, del di­ne­ro de mis hi­jos, de mi her­ma­na que es em­plea­da del Sa­na­to­rio Cruz Azul (So­nia), de la gen­te que tra­ba­ja en esa clí­ni­ca. So­nia me ayu­da a ven­der pas­tafloras. Y te­ne­mos a Ma­ría Lui­sa, una mu­jer que co­la­bo­ra siem­pre de una ma­ne­ra in­creí­ble. No ha­ce fal­ta ni con­vo­car­la pa­ra que ven­ga, vie­ne so­la, con to­da su so­li­da­ri­dad. No quie­re que di­ga­mos el ape­lli­do. Ella siem­pre trae al­go. Le es­ta­mos muy agra­de­ci­das, co­mo tam­bién a Mir­ta, la pe­lu­que­ra”, se­ña­ló.
El vier­nes a la no­che, Ma­ría Lui­sa lle­gó has­ta el lu­gar y les dio lo ne­ce­sa­rio pa­ra ha­cer un gui­so de fi­deos, “pe­ro co­mo tam­bién me tra­je­ron piz­zas y no que­ría que apa­rez­can hon­gos las usa­mos hoy”. “Hay ni­ños que nos gol­pean la puerta otros días de la se­ma­na por­que quie­ren co­mer”, apun­tó afli­gi­da.
Tam­bién hay una pa­na­de­ría que les brin­da fac­tu­ras y biz­co­chos.
San­dra sien­te or­gu­llo por to­dos los pe­que­ños que con­cu­rren aquí. “En­tre to­dos han lim­pia­do el si­tio bal­dío pa­ra ju­gar al fút­bol; nos re­ga­la­ron el ar­co y que­dó muy lin­do, pe­se a que la Mu­ni­ci­pa­li­dad tar­dó dos me­ses y 10 días en ve­nir a re­co­ger la ba­su­ra que sa­ca­ron”, in­di­có.
Es­tá cla­ro que es­tá de­si­lu­sio­na­da de la co­mu­na, por­que ahí no­más re­cuer­da que “el cen­tro de con­ten­ción iba a lla­mar­se ‘19 de Abril’ por­que fue la fe­cha en que los chi­cos reu­ni­dos se hi­cie­ron car­go del pro­ble­ma que es­ta­ban atra­ve­san­do; era un des­per­tar. La­men­ta­ble­men­te no se hi­zo na­da y hoy hay tres de ellos que es­tán pri­va­dos de su li­ber­tad”.
“Ellos me atraen mu­cho. La Jus­ti­cia no cree que pue­den cam­biar, no­so­tros sí. Cuan­do los con­de­nan des­creen en el cam­bio. Les pi­do que los de­jen tra­ba­jar, que les den opor­tu­ni­da­des, que los de­jen ir li­bre­men­te a to­mar un he­la­do. Son ex­ce­len­tes, me ayu­dan y son pre­dis­pues­tos. Yo les de­jo has­ta la ca­sa pa­ra que la cui­den y les ase­gu­ro que no me fal­ta na­da. Apues­to a ellos”, con­clu­yó.
Pa­ra co­la­bo­rar: Abe­du­les 358, ba­rrio Las Aca­cias. 
No só­lo ne­ce­si­tan co­mi­da; los ni­ños pi­die­ron a es­te dia­rio cal­za­dos. Uno de ellos quie­re que les en­se­ñen di­bu­jo o ar­te­sa­nías. San­dra pi­dió que al­gu­na pe­lu­que­ra les cor­te el ca­be­llo por­que no tie­nen pla­ta pa­ra ha­cer­lo.
Qué di­jo la Mu­ni­ci­pa­li­dad. An­te la con­sul­ta de es­te me­dio, ase­gu­ra­ron que en el se­gun­do tri­mes­tre del año les die­ron ma­te­ria­les de cons­truc­ción, una co­ci­na in­dus­trial e in­su­mos pa­ra la fa­bri­ca­ción de pre­piz­zas y al­fa­jo­res y pre­ci­sa­ron que se hi­cie­ron char­las de ase­so­ra­mien­to con per­so­nal de Mi­croem­pren­di­mien­to.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba