Ya comenzaron los trabajos de hormigonado del segundo tramo del piso de la pileta comunitaria que se construye en el barrio San Juan Bautista.
La Municipalidad informó que obreros y maquinarias de la empresa Ivecor SA, adjudicataria de esta primera etapa de obra, ya finalizó con el hormigonado del primer paño de la estructura del piso y dio inicio al segundo tramo que incluye un volumen de hormigón de 60 metros cúbicos, en una superficie total del piso de 280 metros cuadrados.
Por otro lado, ya se colocaron los cimientos pertenecientes al área de servicios y se está realizando la capa aisladora que permitirá comenzar con la construcción de la mampostería. Estas tareas corresponden a la tercera etapa de obras, también adjudicada a la empresa Ivecor SA.
En tal sentido, el subsecretario de Obras Públicas, Carlos Ramírez, sostuvo que “la semana próxima, si el tiempo nos permite, daremos comienzo a los trabajos de mampostería en la propia pileta, seguiremos con los paños de hormigón del piso y empezaremos también con la mampostería en el área de servicios” y luego destacó “el sentido comunitario que tendrá esta obra, que podrá ser utilizada por vecinos de barrios San Juan Bautista, Bello Horizonte, Los Olmos y San Martín, entre otros, para actividades recreativas y de competencia, contribuyendo a la integración de vecinos de todas las edades”.
La obra
Cabe recordar que la obra de la pileta se encuentra en avenida Universidad entre Aguirre Cámara y América, en barrio San Juan Bautista, ocupando un espacio de 5.300 metros cuadrados, en el sector sudeste de un terreno de 1,5 hectáreas. El plazo de obra es de tres meses y medio y los trabajos empezaron a mediados del pasado mes de setiembre.
La pileta contará con dimensiones de 25x35 metros, separada en dos sectores de profundidad para niños y mayores y accesos mediante ducheros. Además, hacia la zona de ingreso, se incluirá la construcción de una pileta para niños de 5x11 metros, con 30 centímetros de profundidad.
Así también, el área de servicios contendrá los baños y habrá un área de control de salud y de funcionamiento. En otro sector se dispondrá de un depósito y un minibar que atenderán las necesidades de los visitantes. También se incorporará iluminación en el predio, un cerco perimetral, zona de estacionamiento y posibilidad de acceso vehicular para emergencias. Asimismo está previsto la disposición de un sector complementario con dos espacios verdes colindantes: el primero, con canchas de bochas, y el segundo, con canchas de vóley y otros deportes.