Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Viajero  »  ¡Cómo llueve en Lloró!
14 de Octubre de 2012
Ruta alternativa
¡Cómo llueve en Lloró!
Compartir Compartir Imprimir

 

Es­cri­be: El Pe­re­gri­no im­per­ti­nen­te
 
Llo­ró es el nom­bre de una lo­ca­li­dad de Co­lom­bia, fa­mo­sa en­tre los que tie­nen mu­cho tiem­po pa­ra na­ve­gar en In­ter­net, y des­cu­brir que es el lu­gar don­de más llue­ve en el mun­do: 13.300 mi­lí­me­tros anua­les. Agua ca­yen­do con una re­gu­la­ri­dad es­tre­me­ce­do­ra. Cie­los que dos por tres arre­cian con su car­ga im­pla­ca­ble, vis­tien­do el ho­ri­zon­te de gris. Cal­zon­ci­llos que de­mo­ran me­ses en se­car. Que­da cla­ro por qué le pu­sie­ron Llo­ró y no Rió. 
Ima­gí­ne­se us­ted el día a día de sus po­bres ha­bi­tan­tes, que tie­nen que li­diar con la co­ti­dia­na e in­gra­ta com­pa­ñía de la llu­via. De­be ser des­per­tar­se, oír el go­teo, y mal­de­cir a Dios. En aquel mo­men­to, no sur­ge nin­gún pen­sa­mien­to po­si­ti­vo, del ti­po “huy, qué lin­do que es­tá pa­ra se­guir dur­mien­do”, “que buen día pa­ra al­qui­lar­se una pe­li” o “es­pe­ro que mi sue­gra sal­ga a ba­rrer la ve­re­da y un ra­yo le atra­vie­se la co­lum­na ver­te­bral”. No, to­do lo con­tra­rio. El pre­sen­ciar cha­pa­rro­nes tan con­ti­nua­dos, só­lo pue­de pro­du­cir an­gus­tia. Y el mie­do a, un día, ver a Noé jun­tan­do los pe­rros de la cua­dra.  
 
Ver­de que te quie­ro ver­de
 
Llo­ró es­tá ubi­ca­do en el De­par­ta­men­to de Cho­có, en el oes­te co­lom­bia­no. La re­gión, co­mo no po­día ser de otra ma­ne­ra, go­za de un en­tor­no mag­nífi­co. Ver­de que te quie­ro ver­de cu­brién­do­lo to­do, in­di­cio in­con­fun­di­ble de una ve­ge­ta­ción exu­be­ran­te. “¿Vis­te? Al fi­nal vos te vi­vís que­jan­do de la llu­via, pe­ro mi­rá lo que son es­tos pai­sa­jes, mi­rá. Sin el agua ca­yen­do, no ten­drían es­te her­mo­so fo­lla­je. La ver­dad es que us­te­des son unos pri­vi­le­gia­dos”, le di­ce un pri­mo al otro, el lo­cal, quien al es­cu­char la de­sa­for­tu­na­da fra­se aga­rra el ba­te de béis­bol y una pa­la.  Y sí, es na­tu­ral. La ver­dad es que no se los pue­de cul­par por es­ta cla­se de reac­cio­nes. Tam­bién, hay que es­tar en la piel de los ti­pos. En la piel mo­ja­da, muy mo­ja­da.

Otras notas de la seccion El Diario Viajero
  • Una alternativa a Puerto Madryn
  • Lo árido y lo verde haciendo magia
  • Mortadela estaba el mar
  • La gran maravilla de Oceanía
  • Ver, sentir y admirar


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba