Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Deportes  »  “Estoy viviendo un sueño”
15 de Octubre de 2012
Handbol - Manuel Fassi
“Estoy viviendo un sueño”
El villamariense Manuel Fassi, de tan sólo 14 años, viajará el miércoles a Colombia para jugar junto al seleccionado argentino el Campeonato Sudamericano de Menores. El jugador de Central Argentino es el único cordobés en el equipo nacional
Compartir Compartir Imprimir
Manuel Fassi con la camiseta argentina que recibió ayer, tras lo cual, enseguida, subió la foto a su cuenta de Facebook

Manuel Fassi es un pibe de apenas 14 años que ha vivido intensamente su primera temporada en el handbol. Comenzó a entrenar con Central Argentino, algunas semanas atrás fue convocado al seleccionado cordobés con el que jugó el Campeonato Argentino y ahora, dentro de muy pocas horas, viajará junto al seleccionado nacional para disputar el Sudamericano de su categoría. Todo demasiado rápido, tanto que él cuenta que “todavía no caí”.

En diálogo con EL DIARIO, “Manu”, como todos lo conocen, contó cómo vive este año tan particular y sus expectativas para viajar a Colombia este miércoles para intervenir en Cali del Sudamericano de Menores.
“Estoy en el Cenard desde el jueves pasado. Acá nos quedaremos hasta el miércoles, entrenando y concentrados para viajar el miércoles a Colombia. Acá estamos muy bien. Me ha tocado una habitación que tiene la ventana que da al Estadio Monumental. Todas las mañanas que me levanto, abro la ventana y lo veo. Yo soy de River y es algo que sólo viví en mis fantasías. Ver al club de mis amores desde la ventana de mi dormitorio”, contó el jugador de Central Argentino de esta ciudad.
Manuel Fassi nació el 20 de agosto de 1998, tiene flamantes 14 años y hace apenas uno que es jugador federado. “Antes de jugar handbol practiqué fútbol, en la escuelita del CIEF. Hace un año comencé a jugar al handbol en Central Argentino. Mi puesto es el de lateral izquierdo”.
“La verdad que no me esperaba todo esto tan rápido. Me alegré un montón cuando me llamaron desde el seleccionado cordobés. Nos llevaron a Chaco, donde fuimos terceros con Córdoba y ahí me vio el entrenador del seleccionado argentino y me convocó”, cuenta el “pequeño” (más allá de su 1,81 metro de estatura) jugador villamariense.
“Este año se dieron muchas cosas. Comenzar a jugar al handbol, también mi primera convocatoria a la selección cordobesa y ahora a la selección argentina. Estoy ansioso por viajar, esperando subir al avión. A varios de los chicos del plantel los conocía de jugar en el Argentino en Chaco. Acá hay jugadores de Mendoza, de Chubut, de Buenos Aires, yo soy el único cordobés, pero enseguida nos entendimos. Nos llevamos todos muy bien y con algunos sentimos que nos conociéramos de toda la vida. Creo que todavía no caí de todo lo que estoy viviendo. Tal vez cuando me ponga la camiseta antes de salir a jugar el primer partido me dé cuenta del lugar en el que estoy”, relata el villamariense.  
“Yo al principio no tenía mucha idea de lo que esperaba de este deporte. Soñaba con llegar a una selección cordobesa. Ese era mi gran sueño y ahora estoy acá en el Cenard y en la selección argentina. Esto es mucho más de lo que me esperaba. Al Cenard llegué el jueves a la tarde, recorrimos el lugar, está todo muy bueno. Pero estar cerca del Monumental es lo mejor. Tuvimos un entrenamiento el jueves, otro el viernes; siempre por la tarde. El sábado algunos jugadores que juegan el Torneo Metropolitano de Buenos Aires volvieron a sus equipos y a nosotros, los del interior, nos dieron el día libre. Yo aproveché y me fui a recorrer el estadio de River. Hoy (por ayer) entrenamos por la mañana y mañana (por hoy) y el martes entrenaremos en doble turno”, destacó. 
“Soy el único cordobés del equipo y creo que es un honor estar representando a mi club y a mi provincia. El miércoles viajamos temprano hacia Colombia. Saldremos desde Ezeiza. También será mi primer viaje en avión. Hay muchas cosas que me han pasado este año por primera vez. Ahora sólo pienso en disfrutar mi primer Sudamericano, que se jugará del 18 al 21 de octubre”, relató Manuel. 
Finalmente, respecto de lo que está viviendo y cómo repercutió en su entorno cotidiano la convocatoria, Manuel contó que “todo lo que estoy viviendo es increíble. Yo voy a segundo año del Instituto San Antonio y el otro día, cuando llegué al colegio, todos empezaron a aplaudir. Yo les decía que no era para tanto, tal vez es porque todavía no caí de todo lo que estoy viviendo, aunque siento que todo es un sueño”.

Otras notas de la seccion Deportes
  • El peor Agosto de su vida
  • Argentino, campeón
  • Jockey no pudo con Athletic
  • Otra victoria del "Sanmar"
  • Villa María, subcampeón


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba