El próximo viernes, a las 19, se presentará en Villa María el libro Romería de Ideas, que reúne ensayos escritos por oyentes del programa de Radio Nacional Córdoba, La Romería, que se emite de lunes a viernes de 9 a 12 .
La presentación estará a cargo la periodista que tuvo a cargo la recopilación de textos, María Esther Romero, y se llevará a cabo en el Auditorio de Cooperativa de Trabajo Comunicar, editora de EL DIARIO.
La publicación es el resultado de una convocatoria a la audiencia para que escribiera notas sobre diferentes temáticas. Del importante caudal de envíos se hizo una selección que dio como resultado el libro.
La originalidad está, precisamente, en ser un testimonio gráfico de un programa radial.
Entre los escribas hay profesionales, estudiantes, jubilados, ex dirigentes sindicales, un albañil. La idea fue abrir un espacio para que pudieran expresarse. El resultado es Romería de ideas.
Previo a la presentación, los integrantes del programa La Romería, brindarán una conferencia en la Universidad Nacional de Villa María para acercar a los estudiantes la experiencia de participación de oyentes en este nuevo contexto nacional, marcado por la realidad que inaugura la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que procura profundizar la democratización en los medios.
De Villa María han participado: Juan Montes, Enrique Gallego Call (periodista de Radio UNVM), el recordado y querido “Gallego” Reyes Bernabé Martínez y el periodista de nuestro matutino Gustavo Ferradans.
Han participado, también, Beto Lorenzatti, Nicolás Alessio, Valentina Tosco (hija de Agustín, uno los sindicalistas más reconocidos de nuestra historia).
El libro fue presentado, tiempo atrás, en el Centro Cultural Néstor Kirchner en Córdoba capital.
En la oportunidad, se vivió momentos muy emotivos por la presencia de Olga, la esposa del fallecido dirigente Reyes Martínez.
Entre los temas abordados en el libro podemos mencionar: Estrategias y tácticas corporativas (Beto Lorenzatti), Religión y poder (Sergio Angulo), Volver y ser millones (Juan Montes), Sobre mitos y voluntades (Enrique Call).