La Junta Electoral Municipal que tendrá a su cargo la supervisación general de las elecciones en los distintos centros vecinales el próximo domingo 28 de octubre, avanzó en una serie de definiciones relacionadas con el evento electoral.
El encuentro se desarrolló en el Palacio Municipal y contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante José Escamilla, el secretario de Gobierno y Descentralización Territorial, Javier Suppo, el concejal del bloque Partido Villamariense Escindido, Ricardo Pereyra y el director de Participación Vecinal Hernán Ippólito.
En la oportunidad, se definió que los centros vecinales serán las sedes de votación en los cinco barrios donde se realizarán elecciones: Belgrano, Bello Horizonte, San Martín, Las Playas y General Paz y se determinó que los comicios estarán abiertos entre las 8 y las 18.
También quedó establecido que en cada barrio se conformarán dos mesas: una masculina y otra femenina. En tanto, las boletas tendrán el color y el número correspondiente a cada lista.
Tras la reunión, Suppo dijo que se “invitó a la Universidad Nacional de Villa María y la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional para que participen como veedores externos del proceso eleccionario” y agregó que “cada junta electoral barrial es la responsable de la elección en cada sector y la Junta Electoral Municipal únicamente puede participar en caso de que sea requerida su intervención”. En tal sentido, cabe decir que la Junta Municipal ha puesto a disposición un asesor letrado para evacuar cualquier tipo de consulta que tengan los vecinos durante ese día.
“Por otro lado, mediante una nota ya hemos comunicado a las autoridades de la Policía de Córdoba los horarios y los lugares de votación para adoptar las medidas de seguridad correspondiente para cada acto comicial y permitir que todo transcurra con total normalidad”, añadió el funcionario
Capacitación
Por otra parte, quedó definido que hoy en el Palacio Municipal, se llevará adelante un encuentro de capacitación destinado a los miembros de las juntas electorales de los cinco barrios donde habrá votación.
En tanto, la próxima reunión de la Junta Electoral Municipal se llevará a cabo el miércoles 17 de octubre a las 8, una vez finalizado el plazo para la conformación final de cada una de las listas de cada barrio.
Por último, el secretario de Gobierno y Descentralización Territorial destacó la “importancia de que todos los vecinos participen de este acto eleccionario en cada barrio”, al tiempo que expresó su deseo de que “todo transcurra en forma normal, con tranquilidad, pensando este acto como una oportunidad de aportar para el mejoramiento de nuestra ciudad y el fortalecimiento de la democracia”.
Es importante mencionar que en los demás barrios no se realizarán elecciones, ya que fueron conformadas listas únicas consensuadas entre los propios vecinos de cada sector.