La conmemoración del Día Internacional del Bastón Blanco, organizada por la Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo Asesor de Discapacidad de la comuna local, debió cambiar de ámbito ante la lluvia reinante ayer por la mañana.
Se había previsto hacerla en el Teatrino del predio ferrourbanístico, pero se hizo en General Paz 260, el local temporario del Centro de Rehabilitación para Ciegos y Disminuidos Visuales “Enrique Elissalde”, mientras se realizan mejoras en el edificio de esta entidad.
Las autoridades presentes (foto) recordaron que la jornada tiene el objetivo de contribuir a la toma de conciencia de la población sobre las dificultades que tiene el discapacitado visual en la vida cotidiana. Rosa Cámpora citó como ejemplo los percheros que colocan comercios en las veredas, así como los toldos bajos.
También recordó que en la jornada de sensibilización que realizaron los miembros del Concejo Deliberante Estudiantil la semana pasada, una de las discapacidades con más dificultades que comprobaron fue, precisamente, la visual. Algunos jóvenes, como se recordará, caminaron por el centro con los ojos vendados.
El Centro Elissalde, adonde concurren unas 30 personas de la región, enseña a lograr la mayor autonomía en la vida diaria para tomar un baño, cocinar, etcétera.
La comuna posee personas con esta condición física en su plantel y tres facilitadores del mencionado centro son ciegos o disminuidos visuales.
En el contacto con la prensa tomaron parte también Vanesa Borghello, Ada Zagaglia y Mónica Marcato.
El Día internacional del Bastón Blanco se conmemora desde 1980. La conmemoración tiene como objetivo concientizar y difundir el derecho a la plena integración y a la equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad visual y su problemática.