Los dirigentes de la Coalición Cívica - ARI están en plena elaboración de una propuesta para solicitar la implementación de la Boleta Unica en las elecciones municipales.
Alexis Aguilar, Eduardo Fernández, Anahí Becerra y Julio Nieto fueron los encargados de explicar, a la periodista de EL DIARIO, los detalles de la iniciativa que en los próximos días presentarán en el Concejo Deliberante.
“Esperamos que algún bloque o todos se interesen en nuestra propuesta porque no se necesita reformar la Carta Orgánica Municipal sino modificar la ordenanza que establece el régimen electora”, dijo Aguilar.
Los congresales del partido liderado a nivel nacional por Elisa Carrió, precisaron que las provincias de Córdoba y Santa Fe pusieron en marcha el sistema, en las elecciones a gobernador, con resultados exitosos.
Entusiasmados con la idea de ver a Villa María con un sistema de avanzada, remarcaron detalles del estudio que están realizando en torno a dicho proceso.
“Para implementar la boleta única debemos tener en cuenta sus fortalezas y debilidades”, destacaron los integrantes de la Coalición entrevistados en nuestra sede.
Sobre el particular enumeraron los siguientes aspectos positivos:
- Favorece la equidad partidaria en la competencia electoral.
- Garantiza la provisión de boletas durante toda la votación.
- Disminuye el gasto electoral.
- Agiliza el trámite de votación. “La utilización de boxes o casillas optimiza la distribución de los espacios dentro del cuarto”, afirmaron.
- Elimina o disminuye determinadas malas prácticas electorales. “Es una manera de terminar con el clientelismo político.”
- Otorga mayor libertad al elector.
- Fuerza a todos los candidatos a hacer campaña.
Debilidades
Los dirigentes de la Coalición también apuntaron la necesidad de tener en cuenta una serie de debilidades del sistema.
Entre los puntos negativos subrayaron los siguientes:
- Dimensiones. El tamaño es una de las primeras observaciones que se formulan a la Boleta Unica.
- Favorece el voto cruzado debilitando la gobernabilidad.
- Riesgo de tener una elevada cantidad de votos en blanco y/o nulos.
- Demora el escrutinio de mesa.
Incorporaciónde los jóvenes
Con respecto, a la construcción partidaria que están haciendo en la ciudad, Aguilar destacó que el espacio se caracteriza por la incorporación de los jóvenes.
“Estamos trabajando para tener presencia en todos y cada uno de los barrios”, agregó.
Finalmente, el vicepresidente de la Asamblea provincial reiteró que movilizarán la “necesidad de armar un frente con fuerzas afines”. “Sostenemos que debe empezar un trabajo de diálogo lejos de cualquier período electoral.”