Mónica Gramaglia, precandidata a secretaria general del SUOEM por la Lista Celeste y Blanca (que no oficializó la Junta Electoral), adelantó que el viernes presentarán un recurso ante el Ministerio de Trabajo de la provincia y ante la Justicia, un amparo para poder participar de los comicios.
“En primer lugar quiero llevarle tranquilidad a los compañeros para decirles que cumplimos todos los requisitos. La Junta Electoral argumenta que no nos oficializa la lista en virtud del artículo 18 de la Ley Sindical, que establece las condiciones que deben tener los candidatos, como, por ejemplo, tener dos años de afiliación, contar con un cupo femenino del 30%, etcétera. Nosotros cumplimos todos los requisitos”, ratificó Gramaglia.
Agregó además que la convocatoria que hizo la Junta Electoral para las elecciones tiene falencias.
“Nosotros no presentamos candidatos a revisores de Cuentas porque el Estatuto de nuestro sindicato, en el artículo 24, establece claramente que los revisores serán elegidos por pluralidad de sufragios en una asamblea ordinaria que debe convocar anualmente la Comisión Directiva”, agregó.
En definitiva, consideran que si el mismo estatuto establece que los revisores se deben elegir en asamblea, no se deben presentar en la lista de autoridades.
Agregó además que la misma normativa, en el artículo 50, habla de cómo se deben confeccionar los padrones.
“Indican que deben ser realizados por orden alfabético, algo que no está hecho, sino que están ordenados de manera confusa”, indicó.
Agregó, citando ejemplos de los errores del padrón, que hay 18 trabajadores de Villa María que no están habilitados para votar en las mesas de la dependencia donde ejercen su labor. Hay otro trabajador de Villa María que está inscripto para sufragar en la urna volante que va a General Cabrera y General Deheza.
En Villa Nueva hay 18 que están habilitados para votar en Villa María.
“El viernes presentaremos todas estas denuncias en Córdoba, para lo cual designamos a un abogado que trabaje el caso”, concluyó Gramaglia.
Por otra parte, el apoderado de la lista, Roberto Pathenay, indicó que pidió la impugnación de la Lista Roja (la que representa al oficialismo y que fue la única oficializada) porque lleva a los postulantes a cargos que deben ser elegidos en asamblea, como el caso de los revisores de Cuentas.
“Creo que la conducción tiene temor a perder y por eso niegan participación”, concluyó el dirigente del gremio municipal.