Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Arquitectura  »  Juego secuencial de espacios
17 de Octubre de 2012
Vivienda unifamiliar en Parque Norte
Juego secuencial de espacios
Compartir Compartir Imprimir

 

Me­mo­ria des­crip­ti­va
 
La ca­sa fue pen­sa­da des­de la se­cuen­cia ar­qui­tec­tó­ni­ca, es de­cir, que se des­cu­bre re­co­rrién­do­la; es una ca­sa cam­bian­te, se­gún des­de don­de se la ob­ser­ve. 
Son va­rios es­pa­cios in­ter­co­nec­ta­dos en­tre sí que se pue­den vi­ven­ciar des­de lo al­to o des­de lo ba­jo, crean­do am­bien­tes lú­di­cos y no­ve­do­sos.
El re­co­rri­do co­mien­za en el hall de in­gre­so, un es­pa­cio ver­ti­cal de sie­te me­tros de al­to, des­de don­de se ob­ser­va en pri­mer lu­gar el puen­te que co­nec­ta los dos vo­lú­me­nes de la plan­ta al­ta y, de­trás, el es­tar prin­ci­pal con su im­por­tan­te te­cho de ma­de­ra de gran pen­dien­te.
A la de­re­cha, la es­ca­le­ra (ele­men­to muy per­mea­ble) con­du­ce a la plan­ta al­ta y al puen­te, que bal­co­nea so­bre el in­gre­so y el es­tar, y per­mi­te te­ner una vi­sual del ba­rrio a tra­vés del gran ven­ta­nal de la fa­cha­da.
 
El en­car­go
 
El en­car­go con­sis­tió en una vi­vien­da uni­fa­mi­liar de am­bien­tes es­pa­cio­sos pa­ra alo­jar a una fa­mi­lia jo­ven con tres pe­que­ños.
De­be­ría con­tar con va­rios es­pa­cios de es­tar pa­ra que la ca­sa sea un cen­tro de reu­nio­nes pa­ra los chi­cos, sin in­va­dir la tran­qui­li­dad de los pa­dres.
La vi­vien­da de­be­ría con­tar tam­bién con un es­tu­dio y co­che­ra pa­ra va­rios au­tos y de­jar pre­vis­to el es­pa­cio pa­ra la cons­truc­ción de un quin­cho y pi­le­ta.
 
Ubi­ca­ción
 
La ca­sa se en­cuen­tra ubi­ca­da en el ba­rrio Par­que Nor­te de la ciu­dad de Vi­lla Ma­ría. 
Pa­ra la cons­truc­ción de la vi­vien­da se em­plea­ron dos lo­tes de 10 x 22,50 apro­xi­ma­da­men­te, con una su­per­fi­cie to­tal de 466m2.
 
Im­plan­ta­ción en el lo­te - Idea de par­ti­do
 
Uno de los gran­des in­te­rro­gan­tes que le sur­gie­ron al co­mi­ten­te en la eta­pa de pro­yec­to fue si de­bía edi­fi­car en una plan­ta o en dos, ya que el lo­te era lo su­fi­cien­te­men­te ge­ne­ro­so co­mo pa­ra plan­tear una vi­vien­da en un ni­vel.
Pa­ra que el clien­te to­ma­ra una de­ci­sión con con­ven­ci­mien­to ple­no de su elec­ción, se rea­li­za­ron dos an­te­pro­yec­tos, uno en una plan­ta y otro en dos. Lue­go se eva­lua­ron las dos so­lu­cio­nes, so­pe­san­do los pro y los con­tras de ca­da una. 
Fi­nal­men­te se op­tó por una so­lu­ción en dos pi­sos pa­ra am­pliar el pa­tio y, de es­ta ma­ne­ra, ge­ne­rar es­pa­cio pa­ra la cons­truc­ción de una pi­le­ta y quin­cho en un fu­tu­ro.
Se pro­yec­tó la vi­vien­da ocu­pan­do to­do el an­cho del lo­te, don­de los es­pa­cios pú­bli­cos se ubi­ca­ron en plan­ta ba­ja y los dor­mi­to­rios en plan­ta al­ta.
En la plan­ta ba­ja se co­lo­ca­ron los es­pa­cios de ser­vi­cio ha­cia el fren­te de la ca­sa, de mo­do tal de me­jo­rar las pres­ta­cio­nes tér­mi­cas (la fa­cha­da tie­ne orien­ta­ción oes­te) y con­ser­var la in­ti­mi­dad de la ca­sa.
Pa­ra apro­ve­char las vis­tas del pa­tio y el sol de la ma­ña­na (el con­tra­fren­te po­see orien­ta­ción es­te) se ubi­ca­ron los es­pa­cios de es­tar ha­cia el jar­dín.
La idea de la ca­sa fue pro­yec­tar es­pa­cios lú­di­cos in­ter­co­nec­ta­dos en­tre sí de di­fe­ren­tes al­tu­ras. Co­mo se ex­pli­có al prin­ci­pio, el re­co­rri­do co­mien­za en el hall de in­gre­so, un es­pa­cio ver­ti­cal de sie­te me­tros de al­tu­ra, des­de don­de se ob­ser­va el puen­te que co­nec­ta los dos vo­lú­me­nes de la plan­ta al­ta. Des­de el hall tam­bién se ob­ser­va el es­tar prin­ci­pal con su te­cho de ma­de­ra de gran pen­dien­te.
Al co­mien­zo de la no­ta tam­bién se in­di­có que a la de­re­cha se ha­lla la es­ca­le­ra por la cual se lle­ga a la plan­ta al­ta y al puen­te, que bal­co­nea so­bre el in­gre­so y el es­tar y que per­mi­te te­ner una vi­sual del ba­rrio a tra­vés del gran ven­ta­nal de la fa­cha­da. Es­te re­cur­so apor­ta mu­cha ri­que­za es­pa­cial a la ca­sa, crean­do es­pa­cios no­ve­do­sos y va­ria­dos.
La plan­ta ba­ja es un es­pa­cio diá­fa­no don­de los am­bien­tes es­tán muy vin­cu­la­dos en­tre sí. El co­me­dor es el co­ra­zón de la vi­vien­da, ya que es­tá uni­do al es­tar, a la sa­la de jue­gos y a la co­ci­na a tra­vés de la ba­rra.
Una gran puer­ta ven­ta­na per­mi­te ex­pan­dir el co­me­dor ha­cia la ga­le­ría ex­te­rior y dis­fru­tar ple­na­men­te del pa­tio.
A con­ti­nua­ción de la co­ci­na se en­cuen­tra la co­che­ra, un es­pa­cio mul­tiu­so que sir­ve pa­ra guar­dar cua­tro ve­hí­cu­los y ha­cer las ve­ces de quin­cho, ya que cuen­ta con asa­dor. Es­te es­pa­cio se vin­cu­la ade­más a la am­plia ga­le­ría abier­ta ha­cia el pa­tio. 
En la plan­ta al­ta se ubi­ca­ron los dor­mi­to­rios pa­ra ni­ños con sus bal­co­nes, un ba­ño sec­to­ri­za­do y la sui­te ma­tri­mo­nial, que cuen­ta con ves­ti­dor, ba­ño en sui­te y te­rra­za pri­va­da.
Pa­ra lo­grar una at­mós­fe­ra de ca­li­dez en los es­pa­cios in­te­rio­res, se de­ci­dió tra­ba­jar so­bre la pa­le­ta de los to­nos tie­rra.
La elec­ción de los ma­te­ria­les de ter­mi­na­cio­nes, to­dos de pri­me­ra ca­li­dad, es­tu­vie­ron su­pe­di­ta­dos a es­ta pre­mi­sa de pro­yec­to. De es­ta ma­ne­ra se es­co­gie­ron: 
* Pa­ra los re­ves­ti­mien­tos de pi­so y pa­red en zo­nas de al­to trán­si­to, por­ce­la­na­tos mar­ca Il­va de pri­me­ra ca­li­dad en to­nos ma­rro­nes.
* Se co­lo­có par­qué en el pi­so de los dor­mi­to­rios. 
* Pa­ra las aber­tu­ras se eli­gie­ron car­pin­te­rías de ma­de­ra, fa­bri­ca­das a me­di­da, con pos­ti­go­nes de ce­lo­sías re­gu­la­bles, con acris­ta­la­mien­to de vi­drios sim­ples bi­se­la­dos.
* Pa­ra la es­ca­le­ra y el puen­te se es­co­gie­ron ba­ran­das de ma­de­ra y vi­drio de se­gu­ri­dad.
* Se co­lo­có cie­lo­rra­so de ma­chim­bre de ma­de­ra na­tu­ral con la ti­ran­te­ría de ma­de­ra com­pen­sa­da a la vis­ta.
* Pa­ra la co­ci­na se eli­gió amo­bla­mien­to John­son.
La ca­sa cuen­ta, ade­más, con sis­te­ma de ca­le­fac­ción cen­tral.
Ha­cia el ex­te­rior, la vi­vien­da pre­sen­ta un fuer­te ca­rác­ter, ori­gi­na­do del jue­go de ten­sio­nes en­tre el vo­lu­men ver­ti­cal, el es­tu­dio y el gran bal­cón ho­ri­zon­tal.
Pa­ra pro­te­ger la vi­vien­da del ca­lor y fa­vo­re­cer la in­ti­mi­dad de la ca­sa se op­tó por aber­tu­ras de ta­ma­ño con­ven­cio­nal con ce­lo­sías re­gu­la­bles.
Los te­chos de ma­de­ra de sua­ves pen­dien­tes, con re­ves­ti­mien­to de te­ja ne­gra, y las car­pin­te­rías de ma­de­ra otor­gan ca­li­dez a la cons­truc­ción. 
Las ta­reas rea­li­za­das por el es­tu­dio fue­ron las ta­reas de pro­yec­to, di­rec­ción téc­ni­ca de la obra y con­tra­tis­tas de la ma­no de obra de al­ba­ñi­le­ría.
Pa­ra la co­rrec­ta com­pren­sión del pro­yec­to se le brin­dó al co­mi­ten­te pla­nos e imá­ge­nes di­gi­ta­les.
Arq. Lau­ra Be­let­ti
Arq. Gonzalo 
Domínguez Darsie
 
Ficha técnica
 
Proyecto: vivienda unifamiliar.
Ubicación: Barrio Parque Norte, Villa María.
Proyecto y dirección técnica: 
Arq. Laura Beletti y Arq. Gonzalo Domínguez Darsie
Superficie del lote: 466m2
Superficie cubierta:  310m2  
Año de proyecto: 2008
Año de construcción: 2008
 
Laura Beletti 
Arquitecta Mat. 1-8078
Gonzalo Domínguez Darsie
Arquitecto Mat. 1-10590
Teléfonos: (0353) 4533916 - (0353) 154237680
Estudio: Manuel Belgrano 25, Villa María
Email: belettidominguez@yahoo.com

Otras notas de la seccion Arquitectura
  • Arquitectura sostenible
  • El desafío de construir EN LA ACTUALIDAD
  • Ideal para el tercer tiempo
  • Minimalismo y diseÑo exclusivo
  • La casa de Antonio Sobral


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba