|
|
|
|
|
|
|
Los chicos del Vera salieron segundos en la Junta del Saber de AMMA |
|
|
|
|
|
El aborto y las adicciones fueron eje del debate de los adolescentes en un Encuentro de jóvenes que se desarrolló recientemente en el IPEM Rosario Vera Peñaloza de barrio Las Playas.
Graciela Olmos, la directora de la institución, explicó ayer a EL DIARIO que los temas surgieron de los estudiantes del equipo de Gestión (de primero a sexto año) del Centro de Actividades Juveniles (CAJ).
En el establecimiento educativo de barrio Las Playas se reunieron los CAJ pertenecientes al IPEM 147 Manuel Anselmo Ocampo, el IPEM Abraham Juárez, el IPEM 275 ex Colegio Nacional y el de la localidad de Marcos Juárez.
Olmos señaló que la actividad “fue muy positiva”, porque sirvió a la “reflexión de los jóvenes”. “Ellos tienen en claro el derecho a la vida pero quieren saber precisamente desde cuándo se considera que existe vida. Amén de esto, las opiniones están divididas sobre penalizarlo o no. En cuanto a las adicciones, desean conocer detalles de lo que es y lo que produce cada droga. Intentan ahondar en la temática y se creen inmunes más allá de todo”, reveló a este medio.
“Es decir, creen que son omnipotentes. Por lo que yo veo, sienten que pueden llegar a conocer distintas sustancias y poder volver como si nada. Ahí tenemos que estar los adultos presentes. Uno debe demostrarle que no es así, que el de la droga es un viaje de ida”, advirtió la docente.
Más allá de haber detectado estas apreciaciones, valoró que “es importante que tengan curiosidad” por hablar sobre la problemática, que afecta a gran parte de los jóvenes de hoy en la sociedad.
El encuentro cerró con un partido de fútbol y a futuro continuarán estas instancias. De hecho, en noviembre está pendiente otra reunión.
De esta reunión fueron de la partida personal del municipio y del dispensario.
Por otro lado, el Vera participó de la Junta del Saber que organizó AMMA, referida a la Constitución Nacional.
En esta actividad, los alumnos de esta escuela de Las Playas obtuvieron el segundo puesto. “Fue muy importante para la comunidad educativa y va más allá del resultado, porque hace a la sociabilización extra escolar. Es interesante porque los insta a participar”, evaluó Olmos.
Se viene otro libro
Por otra parte, se está trabajando en la realización de la segunda parte del libro “Memoria de Las Playas”. “Hubo vecinos que se acercaron para decirnos que en la primera edición faltan vivencias y anécdotas o que hay situaciones que no se ajustan a la verdad, aportándose datos concretos”, explicó la directiva.
El libro que está a la venta se puede conseguir en la institución a 20 pesos. Se enviaron sin costo a diversas entidades y a los habitantes que han colaborado.
Olmos apuntó que “no tuvo la venta esperada pero no obstante no han quedado muchos ejemplares”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|