La historia de las salas cinematográficas locales experimentará mañana un paso más que sustancial.
Es que el estreno de un nuevo espacio de proyección 3D en el complejo SudCinemas se erige como uno de los logros más destacados en la trayectoria de este esparcimiento a nivel local.
En diálogo con EL DIARIO, el titular de SudCinemas, Fernando Ateca, destacó: “Las empresas de exhibición cinamatográfica desde hace un par de años nos encontramos en un proceso muy importante de inversión con el fin de digitalizar nuestras salas, la digitalización de las pantallas cinematográficas ha avanzado enormemente en el mercado internacional, particularmente en Europa y Estados Unidos".
Ateca además consideró que "en los próximos tres años se transformará totalmente el mercado que hoy se desenvuelve todavía con la tecnología del celuloide, de más de cien años de antigüedad, y con una oferta rígida condicionada por un sistema de distribución antiquísimo que no tiene posibilidades alternativas para regenerar esta actividad cultural y negocio".
"Desde la empresa obviamente la intención es acoplarnos a este movimiento y creemos que con este segundo paso (ya tenemos dos salas digitales de 4 en total), nos ponemos seguramente a la altura de los los mejores complejos del país, pensando que entre los años 2013 y 2014 completaremos el proceso", estimó el empresario.
Cabe indicar que previo al estreno de la sala, un grupo de técnicos están trabajando en la puesta a punto del equipamiento, instalando el proyector y el servidor.
"La intención es convertir la sala 3 de SudCinemas en sala digital 3D mediante la colocación de un equipo de última ganeración compuesto por un proyector NEC japonés y un servidor procesador de imagen y sonido marca DOLBY americano", precisó para concluir el entrevistado, antes de la apertura formal de la novel sala 3D que seguramente apreciarán del mejor modo espectadores de la ciudad y región.