Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Se creó un Banco de Datos de donantes de sangre
19 de Octubre de 2012
Un proyecto que es único en el país - Fue impulsado por el Rotary Club
Se creó un Banco de Datos de donantes de sangre
Seis instituciones trabajarán en conjunto. Fue presentado ayer a la mañana en el Rectorado de la UNVM. Podrán donar quienes tienen entre 18 y 65 años
Compartir Compartir Imprimir
Para donar hay que tener entre 18 y 65 años. La idea es que la semana que viene, cuando se produzca una caminata saludable, haya un puesto para comenzar a anotarse

 

Des­de mar­zo exis­tían con­ver­sa­cio­nes en­tre las ins­ti­tu­cio­nes pa­ra ges­tar es­te pro­yec­to que es úni­co en el país, y que ayer fi­nal­men­te fue anun­cia­do for­mal­men­te. Se tra­ta de la crea­ción de un Ban­co de Da­tos de do­nan­tes vo­lun­ta­rios de san­gre en Vi­lla Ma­ría, una ini­cia­ti­va im­pul­sa­da por el Ro­tary Club de la ciu­dad (que con sus 75 años es la ins­ti­tu­ción de ser­vi­cios más an­ti­gua de la lo­ca­li­dad) que pu­so en red al mu­ni­ci­pio, al Hos­pi­tal Re­gio­nal Pas­teur, Bom­be­ros Vo­lun­ta­rios, Uni­ver­si­dad Tec­no­ló­gi­ca Na­cio­nal y la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Vi­lla Ma­ría, en cu­yo Rec­to­ra­do se pre­sen­tó en la vís­pe­ra la nue­va pro­pues­ta.
“No he­mos te­ni­do en la ciu­dad una ca­tás­tro­fe ni si­tua­cio­nes ex­tre­mas pe­ro ne­ce­si­ta­mos pre­ve­nir. Y la gen­te es­tá dis­pues­ta a do­nar san­gre. Eso es lo que cree­mos”, di­jo en el ini­cio de la ce­re­mo­nia el co­no­ci­do lo­cu­tor Héc­tor Ca­va­glia­to, quien in­te­gra el Ro­tary Club, y que va­lo­ró la pre­dis­po­si­ción de las en­ti­da­des que se su­ma­ron a la idea im­pul­sa­da des­de la ins­ti­tu­ción ro­ta­ria.
Hu­go Tra­ver­so, a car­go del Rec­to­ra­do de la UNVM por au­sen­cia (por via­je) de la vi­cerrec­to­ra Ce­ci­lia Con­ci, sos­tu­vo que la pro­pues­ta apun­ta a la me­jo­ra de la ca­li­dad de vi­da de la so­cie­dad y con­si­de­ró que tiem­po atrás un re­gis­tro de es­ta na­tu­ra­le­za “era una co­sa di­fí­cil”, por­que “la gen­te se re­sis­tía” pe­ro “hoy es más na­tu­ral”.
Su­sa­na Bor­da, la pre­si­den­ta del Ro­tary, re­mar­có que se tra­ta “de dar a los de­más lo más pre­cio­so e ín­ti­mo que po­see­mos” y que “en­ten­di­mos la se­rie­dad y el gra­do de com­pro­mi­so que la ta­rea im­pli­ca­ba”, por lo que se re­cu­rrió “a las ins­ti­tu­cio­nes más re­pre­sen­ta­ti­vas e idó­neas”. “Ya nos han so­li­ci­ta­do el pro­yec­to en otras lo­ca­li­da­des y pro­vin­cias”, re­ve­ló.
En tan­to, la se­cre­ta­ria de Bie­nes­tar de la UNVM, Da­nie­la Du­bois, in­di­có que la in­ten­ción es que el pri­mer pues­to pa­ra de­jar los da­tos del do­nan­te es­té la se­ma­na que vie­ne cuan­do se rea­li­ce una ca­mi­na­ta en la cos­ta­ne­ra, im­pul­sa­da des­de la ca­sa de al­tos es­tu­dios.
En es­te sen­ti­do, Héc­tor Ca­va­glia­to des­ta­có que “lo im­por­tan­te es em­pe­zar” y ex­pli­có que “no se le ex­trae­rá san­gre a la gen­te en ese mo­men­to si­no que se los em­pa­dro­na­rá en una fi­cha”, por lo que cuan­do se los ne­ce­si­te se­rán lla­ma­dos.
Tra­ver­so, por su la­do, aña­dió que “si bien no hay ca­tás­tro­fes” en Vi­lla Ma­ría sí “hay des­gra­cias dia­rias”, en alu­sión a la su­ce­sión de ac­ci­den­tes de trán­si­to que se re­gis­tran en las ca­lles de es­ta po­bla­ción.
 
Adónde y cuándo hay que acudir para registrarse
 
La Red de Do­nan­tes Vo­lun­ta­rios de San­gre ten­drá los si­guien­tes cen­tros de re­gis­tro de do­nan­tes.
En el Cuer­po de Bom­be­ros Vo­lun­ta­rios, en ca­lle Ge­ne­ral Paz 250, se po­drá ano­tar­se dia­ria­men­te de 8 a 20. 
En la UTN Fa­cul­tad Re­gio­nal Vi­lla Ma­ría, ha­brá que ha­cer­lo en la Me­sa de En­tra­das de es­ta ca­sa ubi­ca­da en ave­ni­da Uni­ver­si­dad 450, de lu­nes a vier­nes a 9 a 20.
En el Cam­pus de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Vi­lla Ma­ría hay que re­cu­rrir a la Di­rec­ción de Sa­lud. La di­rec­ción del Cam­pus es ave­ni­da Jau­ret­che 1555, de lu­nes a vier­nes de 7 a 20 y los sá­ba­dos de 8 a 13.
Por su la­do, la Mu­ni­ci­pa­li­dad de Vi­lla Ma­ría pon­drá en es­ce­na a to­dos los Cen­tro de Aten­ción Pri­ma­ria de la Sa­lud (CAPS) de ca­da ba­rrio a tal fin.
Con es­te pro­yec­to se bus­ca que la po­bla­ción to­me con­cien­cia de la ne­ce­si­dad de con­tar con una he­rra­mien­ta vi­tal que con­tri­bui­rá a re­sol­ver los fre­cuen­tes re­que­ri­mien­tos en la ma­te­ria. 
Des­de el Ro­tary eva­lua­ron que la ciu­dad “es un cen­tro de sa­lud pri­vi­le­gia­do re­co­no­ci­do en el país por la di­ver­si­dad de ser­vi­cios, por su es­tra­té­gi­ca ubi­ca­ción y por con­tar con to­do el po­ten­cial reu­ni­do a tra­vés de los en­tes que lo in­te­gran”.
La en­ti­dad ro­ta­ria agra­de­ció “el es­pí­ri­tu de so­li­da­ri­dad, in­te­gra­ción y con­vi­ven­cia de ca­da ins­ti­tu­ción que acom­pa­ña es­ta ini­cia­ti­va”.
 
s El lo­go de la cam­pa­ña
 
El lo­go que acom­pa­ña a es­ta cru­za­da fue ela­bo­ra­do por alum­nos del Co­le­gio de Be­llas Ar­tes Emi­lia­no Gó­mez Cla­ra.
Y sur­gió pre­ci­sa­men­te de una se­lec­ción que se efec­tuó so­bre las crea­cio­nes de los es­tu­dian­tes, ba­jo la guía del do­cen­te Luis Aráoz, quien ade­más es so­cio del Ro­tary.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba