La comunidad se congregó frente a la Escuela Joaquín V. González, desde donde sus alumnos y docentes, junto a los pequeños del Jardín de Infantes del mismo nombre y los estudiantes del Instituto Secundario Municipal Antonio Miguel Valinotto, más abanderados del Centro de Jubilados, la Agrupación Gaucha “El Moreno” y demás instituciones del medio marcharon guiados por los acordes de la Banda Municipal de Música de General Deheza, que dirige Omar Pereyra, hacia la Plaza San Martín. Las autoridades locales encabezadas por el intendente Osvaldo Arietti aguardaron su llegada para iniciar los actos protocolares del aniversario de la localidad.
El jefe comunal invitó a las tres directoras de los centros educativos y madres, autoridades para izar el pabellón nacional, mientras los concejales realizaron el de la bandera del pueblo. Siguió la tradicional ofrenda floral en el busto del General San Martín y luego en el de homenaje a la Madre Universal, donde volvieron a ser protagonistas las instituciones y la madres. Acto seguido, hubo una Misa de Acción de Gracias en el templo, para continuar con la inauguración de juegos en la plaza pública, respondiendo, y así lo remarcó el intendente, al proyecto presentado por alumnos de 5º y 6º grado de la Escuela Primaria local, por lo que llamó a ellos, a su docente María José Ortiz y a la directora Patricia Montero para participar del corte de cintas. Aclaró que la inversión en estos juegos fue de 20 mil pesos, y delegó en los niños la iniciativa y la responsabilidad de cuidarlos. El padre Francisco Iglesia se encargó de la bendición religiosa. Posteriormente, autoridades y público asistieron a la presentación de la restaurada pick up Peugeot 504 (modelo 95) del municipio y de un tanque atmosférico, para cerrar con la inauguración de una sala de reuniones y usos múltiples, que podrá ser usada tanto por el Concejo Deliberante como el Tribunal de Cuentas y en el futuro subdividirse para oficina de emisión de DNI o licencias de conducir, según Arietti. En este acto, el intendente recordó que cada 18 de octubre se cumple un año distinto al calendario, y es la oportunidad para rendir cuentas y mostrar en qué se invierte lo que recauda el municipio, que suma un total de 700 mil pesos. Finalmente, mencionó que las cuatro viviendas que contruye la Municipalidad están en un avance de obras del 70% y aguardan una ayuda del Gobierno provincial para terminarlas. Tambiém señaló que pavimentaron una calle de paso ferrocarril con fondos propios.
Por la tarde fue la Procesión y Misa, más un desfile con números artísticos que organizó el Instituto Valinotto.
Fotos 1, 2 y 3) Tres imágenes de una mañana de homenajes: primero los luquenses salen del templo y recorren los puestos de venta que llegaron y se montaron en la plaza, las mujeres protagonizan el izamiento de la Bandera, representando a las madres y el público ingresa a la sala de reuniones
Foto 4) Los estudiantes marchan y llegan a la plaza
Foto 5) Los pibes cortan la cinta en la plaza