Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  “Prever para que las tecnologías se usen correctamente”
20 de Octubre de 2012
“Prever para que las tecnologías se usen correctamente”
Compartir Compartir Imprimir

 

En es­te sen­ti­do, so­bre la uti­li­za­ción del gli­fo­sa­to, in­di­có que el pro­ble­ma ac­tual es que el gli­fo­sa­to es uno de los pro­duc­tos me­nos tó­xi­cos que hay en el mer­ca­do, ya que se en­cua­dra co­mo uno de los de me­nor to­xi­ci­dad. “Fren­te a es­ta si­tua­ción, si yo lo rem­pla­zo por otro her­bi­ci­da, por­que va­ría la can­ti­dad de ma­le­zas que ten­go y el ti­po de ma­le­zas, se­gu­ro que voy a te­ner que usar uno más tó­xi­co. Es una cues­tión de com­pa­ra­ción re­la­ti­va y eso es un pro­ble­ma, por­que usar mal una tec­no­lo­gía, don­de de­bo apo­yar­la con otra que no es me­jor, eso es lo que ge­ne­ra un pro­ble­ma. Es­tu­vi­mos ha­blan­do de esos te­mas, pa­ra que eso no ocu­rra, es de­cir, pre­ver pa­ra que las tec­no­lo­gías se usen co­rrec­ta­men­te.”
Con­sul­ta­do so­bre la res­pues­ta de los téc­ni­cos con res­pec­to a la in­cor­po­ra­ción de bue­nas prác­ti­cas, Luis Ca­rran­cio afir­mó que “el in­ge­nie­ro agró­no­mo va re­va­lo­ri­zan­do su fun­ción, la va or­ga­ni­zan­do y re­di­ri­gien­do; una vez ha­blá­ba­mos con co­le­gas de us­te­des (pe­rio­dis­tas) que acá es muy di­fí­cil y no de­be­ría plan­tear­se el te­ma co­mo víc­ti­mas y vic­ti­ma­rios y cul­pa­bles e ino­cen­tes, por­que en rea­li­dad so­mos to­dos víc­ti­mas de un sis­te­ma que nos ha arras­tra­do a es­to, que nos ha he­cho in­su­mo de­pen­dien­tes y que nos ha he­cho so­lu­cio­nar el te­ma de una de­ter­mi­na­da for­ma. Hoy nos es­ta­mos dan­do cuen­ta de eso; se es­tá dan­do cuen­ta el ve­ci­no, el am­bien­ta­lis­ta, el in­ge­nie­ro agró­no­mo y el pro­duc­tor”.
En es­ta lí­nea y co­mo mar­gen de ac­ción pa­ra el in­ge­nie­ro agró­no­mo, pro­pu­so: “Nos en­con­tra­mos que una de las po­si­bi­li­da­des es apli­car co­rrec­ta­men­te y si es ne­ce­sa­rio, uti­li­zar los pro­duc­tos me­nos tó­xi­cos, apli­car adi­ti­vos que evi­ten la de­ri­va (te­nien­do en cuen­ta el vien­to, la tem­pe­ra­tu­ra, la hu­me­dad) que ha­rían que uno pue­da ma­ne­jar de­ter­mi­na­dos in­su­mos que son pe­li­gro­sos in­trín­si­ca­men­te, pe­ro co­rrien­do la me­nor can­ti­dad de ries­go po­si­ble pa­ra el apli­ca­dor, pa­ra el que vi­ve en el cam­po, pa­ra el ve­ci­no”.

Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba