Se llevó a cabo la entrega de premios de Primer Concurso de Celumetrajes de Tío Pujio, organizado por el IPEM Nº 172 “José Hernández” y el Centro de Actividades Juveniles (CAJ) de Tío Pujio.
Este certamen se realizó en el marco del “proyecto de educación para la tolerancia y prevención de la violencia en los jóvenes” durante el mes de setiembre. Colaboraron en el mismo la Cooperativa de Energía Eléctrica y Agua de Tío Pujio Limitada y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), y el jueves se concretó la premiación.
Más de 37 celumetrajes de los alumnos del IPEM participaron en el concurso, consagrándose ganadores, el primer puesto: Vivir para sufrir, de los alumnos Manuel Bechis, Micaela Olivero, Sofía Díaz, Sofía Motelpari, Tomás Mondino, Mauricio Gorena y Brenda Freytes (del 5º año); el segundo lugar fue para Violenta no es un golpe, de Guillermo Fernández, Leandro Cáceres, Federico Novillo, Leandro Ochoa, Enzo Ré, Angel Pereyra y Federico Thione (5º año); tercera se ubicó la producción de Luchemos juntos, de Joel Bergara, Matías Bianco, Alejandro Campos, Celeste Fernández, María Belén Freytes, María Laura Peralta y Andrea Soria (3º año); cuarto resultó Gays discriminados por la sociedad, de los alumnos Candela Machado, Melani Rocha, Indira Merani, Brenda Cuadrado, Kevin Amado y Gabriel Sauhc (1º año).
El jurado estuvo constituido por directivos del IPEM, representantes del CAJ, la UNVM y Cooperativa de servicios. Los celumetrajes se pueden visualizar en el Facebook CAJ Tiopujio.
La coordinadora de este Centro juvenil del IPEM, la licenciada Vanina Bustos, sostuvo que “trabajar la violencia fue uno de los objetivos planteados a principio del año lectivo 2012. Realmente superó las expectativas por el involucramiento en las actividades de los alumnos. Esto no termina acá, se continuará promocionando y trabajando sobre la prevención en la violencia”.