Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Lo absurdo de lo humano
20 de Octubre de 2012
Hoy se brindará la segunda función de “¿Cuándo llegará la noche?” en la Sala Mandra
Lo absurdo de lo humano
Actúan Marisabel Demonte y Eric Ciccarelli, con la dirección de Carlos Yarán
Compartir Compartir Imprimir
Los destacados actores Eric Ciccarelli y Marisabel Demonte presentan la obra dirigida por Carlos Yarán, desarrollada en dos frentes, con público detrás y delante de los intérpretes

 

Hoy a las 22 se lle­va­rá a ca­bo la se­gun­da fun­ción de la obra ti­tu­la­da “¿Cuán­do lle­ga­rá la no­che?” en la Sa­la Man­dra (Bue­nos Ai­res 472).
La pues­ta, in­ter­pre­ta­da por Ma­ri­sa­bel De­mon­te y Eric Cic­ca­re­lli y di­ri­gi­da por Car­los Ya­rán, se pre­sen­ta co­mo una crea­ción co­lec­ti­va, pro­duc­to de las di­ver­sas lec­tu­ras so­bre es­té­ti­cas y na­rra­ti­vas del ab­sur­do.
Me­dian­te un abor­da­je re­fle­xi­vo, sen­ti­do y lú­di­co de au­to­res re­fe­ren­tes de la mo­da­li­dad, co­mo el es­cri­tor ir­lan­dés Sa­muel Bec­kett, el trío crea­ti­vo plas­ma una pie­za en­tra­ña­ble, sin caer por com­ple­to en el com­po­nen­te trá­gi­co de di­cha lí­nea tea­tral. Dos per­so­na­jes, en apa­rien­cia mar­gi­na­les y de­li­ran­tes, se ha­llan sub­su­mi­dos por la fa­ta­li­dad de la es­pe­ra -cla­ve en la dra­ma­tur­gia bec­ket­tia­na- de un su­pues­to sal­va­dor, en me­dio de un es­pa­cio in­vi­si­ble que los con­tie­ne, pe­ro a la vez los atra­pa. 
La con­se­cu­ción de si­tua­cio­nes, pro­vo­ca­das por el me­ro ar­bi­trio de la ima­gi­na­ción o pul­sión de los lu­ná­ti­cos en ha­ra­pos, acu­de a me­tá­fo­ras de la con­di­ción hu­ma­na. Me­dian­te un aba­ni­co de iden­ti­da­des que adop­tan los per­so­na­jes, sur­gi­das co­mo “ma­mush­kas” de ro­les di­ver­sos, se pue­den in­fe­rir apun­tes crí­ti­cos so­bre la su­je­ción del in­di­vi­duo a un sis­te­ma de nor­mas es­ta­ble­ci­das o las tan­tas ve­la­du­ras so­cia­les que ce­le­bran la ra­zón y des­de­ñan la lo­cu­ra. 
Tras ese de­va­neo de pen­sa­mien­to, por el cual el es­pec­ta­dor de­be es­tar más que aten­to, la obra cul­mi­na con un lo­gra­do diá­lo­go, en am­bos ex­tre­mos de la sa­la, con los per­so­na­jes “ba­ña­dos” por la inmensidad de la no­che que al fin y al ca­bo los ha al­can­za­do e interpelado. 
Juan Ramón Seia

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba