El drama de una familia que no puede pagar el alquiler se puede plasmar en números estadísticos que reflejan los datos de los Tribunales de Villa María, donde se inician los juicios de desalojo.
Según datos a los que tuvo acceso EL DIARIO, entre agosto de 2011 y el mismo mes de 2012, se iniciaron 113 causas de esa naturaleza.
Esto representa una acción de desalojo cada tres días, o aproximadamente 2,2 por semana.
Del total de trámites iniciados, en Tribunales se registraron en este año (contando a partir de febrero, dado que en enero están de feria) 48 sentencias dictadas en los juzgados civiles de la ciudad.
La extrema gravedad de las familias sin techo se ve reflejada en muchos casos en la sensibilidad de algunos jueces civiles de Villa María, que si bien no pueden eludir la obligación legal, procuran no dictar sentencias de desalojo u órdenes de lanzamiento en el mes de diciembre, para evitar que se sume una familia más sin techo en un mes en el que se festeja Navidad y Año Nuevo.
Aunque este detalle no sea significativo ni hable de la raíz del problema, refleja lo que ocurre a las familias, generalmente numerosas, cuando quedan en la calle por no poder pagar alquiler.
Causas
El mercado inmobiliario ha crecido en Villa María en los últimos años y a pesar del parate del último tiempo, se ven permanentemente los anuncios de alquiler no sólo para estudiantes, sino para viviendas familiares en todos los barrios de la ciudad.
Pensando en un alquiler barato, en la periferia y sin todas las comodidades, las familias abonan aproximadamente, un piso de 800 pesos.
La cifra, que parece no ser significativa si se la compara con lo que se paga en los barrios que rodean el centro o en el centro mismo, es inalcanzable para centenares de trabajadores informales que, ante la falta de recursos, no les queda otra que esperar que nunca llegue el temido juicio de desalojo que se inicia cada tres días en la ciudad.