Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Los cien mejores discos de los 70
23 de Octubre de 2012
El Discotecario - “Rubber soul”
Los cien mejores discos de los 70
Compartir Compartir Imprimir
El álbum de Los Beatles

 

Tras dos años de alo­ca­da “bea­tle­ma­nía”, los “Fa­bu­lo­sos Cua­tro” vol­vían a dar­le otro buen gol­pe de im­pul­so a su ca­rre­ra con el lan­za­mien­to del ál­bum Rub­ber Soul (Al­ma de go­ma), que fue lan­za­do al mer­ca­do dis­co­grá­fi­co du­ran­te di­ciem­bre de 1965. En es­ta obra Los Bea­tles, puntualmente, co­men­za­ron a de­sa­rro­llar una ge­ne­ro­sa cuo­ta de con­fian­za, am­plian­do su cam­po mu­si­cal a pun­to tal que ni si­quie­ra se mo­les­ta­ron en po­ner su nom­bre en la fun­da del dis­co. Ya ha­bían que­da­do atrás las es­tre­pi­to­sas in­ter­pre­ta­cio­nes eléc­tri­cas a to­do vo­lu­men, su­pri­mien­do tam­bién a las li­via­nas can­cion­ci­llas de amor ado­les­cen­te de años pa­sa­dos, to­do es­to sos­te­ni­do por una tra­ma mu­si­cal mu­cho más ma­du­ra con el acom­pa­ña­mien­to de gui­ta­rras más con­ven­cio­na­les y con com­po­si­cio­nes más in­tros­pec­ti­vas. En me­dio de 14 sur­cos hay un te­ma de Len­non ti­tu­la­do Nor­we­gian wood, this bird has flown (Ma­de­ra no­rue­ga, es­te pá­ja­ro ha vo­la­do), una re­fe­ren­cia ja­más de­ve­la­da re­fe­ri­da a un ro­man­ce ex­tra­ma­ri­tal, pre­sun­ta­men­te del pro­pio John. En es­ta can­ción se ad­vier­te per­fec­ta­men­te la eje­cu­ción del si­tar (ins­tru­men­to hin­dú) eje­cu­ta­do por Geor­ge Ha­rri­son. En otro de los sur­cos apa­re­ce la bo­ni­ta can­ción ti­tu­la­da In my li­fe, un pe­no­so via­je a tra­vés de la me­mo­ria del lí­der de la ban­da. 
Más ade­lan­te se pue­de dis­fru­tar de otra com­po­si­ción ti­tu­la­da I'm loo­king th­rough you, una crea­ción de Mc­Cart­ney que, en rea­li­dad, es un men­sa­je que Paul en­vía a su no­via de en­ton­ces, la ac­triz Ja­ne As­her. Se­gún par­te de la crí­ti­ca mu­si­cal de aquel en­ton­ces, la fal­sa ba­la­da fran­ce­sa de Mac­ca co­no­ci­da co­mo Mi­che­lle, les hi­zo ga­nar a la du­pla Len­non-Mc­Cart­ney un Grammy co­mo la me­jor can­ción del año. La ver­sión nor­tea­me­ri­ca­na del LP es­tu­vo seis se­ma­nas co­mo Nº 1 de las prin­ci­pa­les lis­tas ven­dien­do en su pri­mer lan­za­mien­to, la ci­fra na­da des­pre­cia­ble de seis mi­llo­nes de uni­da­des.
 
Años de cine
 
La fa­mi­lia Cra­va­rez­za inau­gu­ra en mar­zo de 1954 su pri­me­ra sa­la ci­ne­ma­to­grá­fi­ca, el Pre­mier, con la pro­yec­ción de la pe­lí­cu­la El ju­ga­dor, de la pres­ti­gio­sa pro­duc­to­ra de ar­tes vi­sua­les Me­tro Goldwyn Ma­yer, fil­me que lo tie­ne a Clark Ga­ble co­mo su fi­gu­ra es­te­lar. A prin­ci­pios de 1955 es­ta sa­la es re­mo­de­la­da y en mar­zo de ese año se es­tre­na con la ex­hi­bi­ción de la pe­lí­cu­la Mou­lin Rou­ge, que lo tie­ne a Jo­sé Fe­rrer co­mo pro­ta­go­nis­ta im­por­tan­te de la his­to­ria. A me­dia­dos del 55 la em­pre­sa de Ma­ría Su­sa­na de Cra­va­rez­za li­ci­ta el por en­ton­ces Ci­ne Odeón an­te la So­cie­dad Ita­lia­na y, de ese mo­do, abre sus puer­tas al pú­bli­co con el nom­bre de Ci­ne Tea­tro Broad­way, inau­gu­ran­do ofi­cial­men­te su aper­tu­ra con la pro­yec­ción de Uli­ses, del se­llo Ocean Fil­me, con la ac­tua­ción de Kirk Dou­glas, una le­yen­da de Holly­wood.
Ati­lio Ghez­zi
Es­pe­cial pa­ra EL DIA­RIO

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba