Tras dos años de alocada “beatlemanía”, los “Fabulosos Cuatro” volvían a darle otro buen golpe de impulso a su carrera con el lanzamiento del álbum Rubber Soul (Alma de goma), que fue lanzado al mercado discográfico durante diciembre de 1965. En esta obra Los Beatles, puntualmente, comenzaron a desarrollar una generosa cuota de confianza, ampliando su campo musical a punto tal que ni siquiera se molestaron en poner su nombre en la funda del disco. Ya habían quedado atrás las estrepitosas interpretaciones eléctricas a todo volumen, suprimiendo también a las livianas cancioncillas de amor adolescente de años pasados, todo esto sostenido por una trama musical mucho más madura con el acompañamiento de guitarras más convencionales y con composiciones más introspectivas. En medio de 14 surcos hay un tema de Lennon titulado Norwegian wood, this bird has flown (Madera noruega, este pájaro ha volado), una referencia jamás develada referida a un romance extramarital, presuntamente del propio John. En esta canción se advierte perfectamente la ejecución del sitar (instrumento hindú) ejecutado por George Harrison. En otro de los surcos aparece la bonita canción titulada In my life, un penoso viaje a través de la memoria del líder de la banda.
Más adelante se puede disfrutar de otra composición titulada I'm looking through you, una creación de McCartney que, en realidad, es un mensaje que Paul envía a su novia de entonces, la actriz Jane Asher. Según parte de la crítica musical de aquel entonces, la falsa balada francesa de Macca conocida como Michelle, les hizo ganar a la dupla Lennon-McCartney un Grammy como la mejor canción del año. La versión norteamericana del LP estuvo seis semanas como Nº 1 de las principales listas vendiendo en su primer lanzamiento, la cifra nada despreciable de seis millones de unidades.
Años de cine
La familia Cravarezza inaugura en marzo de 1954 su primera sala cinematográfica, el Premier, con la proyección de la película El jugador, de la prestigiosa productora de artes visuales Metro Goldwyn Mayer, filme que lo tiene a Clark Gable como su figura estelar. A principios de 1955 esta sala es remodelada y en marzo de ese año se estrena con la exhibición de la película Moulin Rouge, que lo tiene a José Ferrer como protagonista importante de la historia. A mediados del 55 la empresa de María Susana de Cravarezza licita el por entonces Cine Odeón ante la Sociedad Italiana y, de ese modo, abre sus puertas al público con el nombre de Cine Teatro Broadway, inaugurando oficialmente su apertura con la proyección de Ulises, del sello Ocean Filme, con la actuación de Kirk Douglas, una leyenda de Hollywood.
Atilio Ghezzi
Especial para EL DIARIO